Zanco Tiny T1, el teléfono móvil más pequeño del mercado.

0
3556

La tendencia en diseño hoy apunta hacia un conjunto bastante claro: bordes pequeños, ausencia de botones físicos en el frontal y pantallas grandes, tanto que el concepto “phablet” ya casi desapareció entre tanto gigantón que anda dando vuelta en las vitrinas de smartphones.

La realidad de la industria de los móviles es muy distinta a lo que veíamos hace algunos años, antes de que apareciera el concepto de “smartphone” las compañías buscaban el teléfono más pequeño, muy distinto a lo que hoy se maneja, pero ¿que pasaría si hoy en día aparece un teléfono que todavía busque ser lo mas diminuto posible?.

Es un rubro poco popular, pero todavía hay marcas que se inclinan por crear teléfonos “no inteligentes” que cumplan con las necesidades básicas de comunicación y en el menor tamaño posible, es el caso del Zanco Tiny T1, un teléfono que fácilmente pasaría por un juguete. Dentro de las bondades del Tiny T1 está el que podrás llevarlo practicante en cualquier bolsillo de tu ropa sin que este parezca incomodo, llegando a los extremos de caber en el bolsillo mas pequeño de tu jeans mas ajustado.

Aunque sobre decirlo a estas alturas, el Tiny T1 de Zanco es un terminal básico que no cabe siquiera en la categoría de smartphone, solo funciona en banda 2G y tiene como únicas funciones el realizar (y recibir) llamadas y enviar SMS.

Las especificaciones técnicas del Zanco Tiny T1 son las siguientes:

Claramente no estamos frente a un terminal super ventas, pero si un equipo interesante para aquellos que buscan un teléfono portátil y que cumpla con realizar y recibir llamadas, no es mi caso directamente, pero si me pongo a pensar un poco no sería mala idea para mis hijos y mantenerme en contacto con ellos sin hacerlos llevar un smartphone encima que los transforme en un objetivo de algún delincuente, sería una tremenda opción para estar comunicado con ellos de la manera mas segura para ellos.

El Tiny T1 por estos días se encuentra recaudando fondos en Kickstarter, donde ya habría superado su meta por mucho y que daría paso pronto a su producción en masa y su distribución de manera oficial al mercado. ¿Su precio?, unos USD$40, que si los pagas ahora por medio de su campaña estarías recibiendo el tuyo por el mes de Mayo del 2018.

Fuente: Kickstarter.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).