Xiaomi está sobre la competencia con su nuevo lector de huellas bajo la pantalla.

0
1515

El mercado de dispositivos móviles persigue cada cierto tiempo nuevos “caprichos”, un ejemplo estaba en la ubicación del sensor de huellas que luego de pasar por distintas posiciones, llegó el día en que alguien dijo: “hay que insertarlo bajo la pantalla” y con ello dió inicio a un montón de intentos de distintos fabricantes por ser los primeros en lograr la hazaña, siendo OnePlus y Huawei los primeros en mostrar dispositivos con esta características con el 6T y el Mate 20 respectivamente.

El sensor de huellas inserto en la pantalla ya existe y muchos quedaron conformes con el logro, pero la verdad es que el funcionamiento de los sensores que hoy conocemos de manera física llegaron a tiempos de respuesta que inevitablemente iban a generar comparaciones, donde claramente la nueva forma de implementar el lector biométrico sería criticada duramente, primero por tardar en responder y segundo por la limitante del espacio que el usuario tenía para posicionar su dedo y que este le permitiera acceder al dispositivo. Quiero dejar claro que en ningún momento estoy diciendo que los lectores bajo pantalla que existen actualmente son malos, porque no lo es, pero si son mas lentos en su funcionamiento y eso no hay quien lo ponga en duda luego de ver los ejemplares que mencionamos anteriormente de OnePlus y Huawei.

Pues bien, Xiaomi es de esos que no tiene problemas en imitar las buenas ideas y fue por ese sensor de huellas bajo la pantalla que tanto pedía la gente, y lo logró al estilo de Xiaomi, tomando todo lo que existía y mejorándolo tanto en su funcionamiento como en su tiempo de respuesta, algo que se le da muy bien a la popular marca china que en los últimos años nos ha mostrado que cuando todos piensan que un lector de huellas no puede ser mas rápido, vienen y sacan otro más veloz.

El nuevo lector de huellas bajo pantalla de Xiaomi da solución a uno de los principales problemas de este tipo de lectores: el área donde se posiciona el dedo en la pantalla, como lo dijimos antes, en los dispositivos que hemos visto cuenta con un área pequeña que puede ser un problema al momento de querer desbloquear el teléfono ya que si no se deja la huella justo en ese espacio, no se ven mas que errores. Consientes del problema, Xiaomi hizo la jugada mas lógica para salir de ese problema, agrandó el área para que el usuario tuviera mayor espacio donde poner su dedo y lograr desbloquear el teléfono incluso en áreas mas laterales.

Acá les dejamos un video de como funciona el lector de huellas tras pantalla de Xiaomi:

En lo personal no solo destaco el buen funcionamiento del lector de huellas de Xiaomi, agradezco y aplaudo la forma en que la compañía trabaja para llevar mejoras a sus productos años tras año, mientras muchos fabricantes se dan vueltas y rompen el craneo intentando “inventar nuevamente la rueda”, Xiaomi es honesto, toma lo bueno que hacen otros, lo mejora y lo integra en sus dispositivos, y eso es bueno, una compañía no se puede quedar estancada esperando a tener algo nuevo y perfecto para integrarlo en sus dispositivos, sobre todo en un mercado donde todos están sacando nuevos dispositivos año tras año, ahí es cuando aparece compañías como Apple que llegan con años de atraso a todos, que si, que cuando lo implementan lo hacen bien, pero siempre llegan tarde a todo con clientes que desembolsan cifras exageradas de dinero por uno de sus teléfonos que todavía no cuentan con características que otros tienen hace bastante, así que bien Xiaomi, muy bien tu lector de huellas y todo lo que haces cada año, no por nada has crecido tanto.

Autor: Elias Villagrán Donaire.