Se sabe que todo smartphone de gama alta puede hacer las veces de teléfono gaming, básicamente porque llevan en su hardware lo necesario para correr sin problemas los videojuegos que más exigen en el mercado, es más, los desarrolladores trabajan en base a estos dispositivos de gama más alta para buscar el máximo rendimiento de sus videojuegos.
El que existan equipos de gama alta potentes, no significa que estos sean especialmente diseñados para jugar en ellos, que si, que van a funcionar y los juegos se comportaran de buena manera, pero eso es siempre pensando en periodos cortos de tiempo, ya en tiempos largos el alza de temperatura se transforma en un problema delicado y ahí es donde se diferencia a un gama alta a un gama alta gaming.
Xiaomi el año pasado nos presentó el Black Shark y la propuesta era mucho más que interesante, tenía un hardware potente, una buena pantalla (aunque no la mejor que podían equipar) y un sistema de refrigeración que nos permitiría un tiempo de juego extenso sin correr riesgo por el calor del equipo.
Ahora Xiaomi nos presenta el Black Shark 2 y nuevamente la popular marca China pone presión al resto de fabricantes que tienen dispositivos orientados al juego, porque la nueva propuesta es realmente bestial.
Acá las especificaciones técnicas el Black Shark 2 de Xiaomi:
Uno de los puntos flojos de la primera versión de este terminal era la calidad de la pantalla y la tasa de refresco, algo que Xiaomi mejoró en esta versión equipando un panel AMOLED de 6,39 pulgadas, siendo más grande que la de sus predecesores. Con resolución FullHD+ (ni para el gaming suben de este valor) y a falta de saber el aprovechamiento del frontal por parte de la misma, tiene una tasa de refresco de 43,5 milisegundos, siendo según la marca el panel con la latencia más baja de todos.
Se trata de una pantalla que promete una buena visibilidad independientemente del ambiente y del ángulo de visión incorporando diversos modos para intentar que la vista descanse como el modo de lectura o el DC Light dimmer (un regulador de intensidad). Incorpora además la tecnología TrueClarity MEMC, que compensa y estima el movimiento para evitar que se vea borroso.
También encontraremos un audio de mejor calidad y carga rápida como las bondades indispensables a estas alturas para un dispositivo de esta gama alta.
La refrigeración liquida se posiciona también como un aspecto importante dentro de la fabricación de este terminal, de este punto depende el que un smartphone como el Black Shark 2 sea considerado Gaming, gracias a esta característica podrás tener tandas de juego largas sin problemas de temperatura que puedan perjudicar la vida útil de los internos del terminal.
Punto fuerte a destacar sería su autonomía con una batería de 4.000 mAh, lo que en teoría suena muy bien, prometiendo sesiones de juego de hasta cinco horas aguantando la autonomía un 60% que otros según el fabricante. Además, soporta carga rápida de 27 vatios, de modo que cinco minutos de carga dan para unos 30 minutos de juego.
¿Precio?, dependerá de la versión en su configuración de memoria RAM y Almacenamiento, quedando aproximadamente así en los precios:
– 8 GB RAM + 256 GB de almacenamiento interno: 3.799 yuanes (500 euros aprox.)
– 12 GB RAM + 256 GB de almacenamiento interno: 4.199 yuanes (550 euros aprox.)
Fuente: Xiaomi.
Autor: Elias Villagrán Donaire.