Xiaomi firma potente alianza con…

0
1517

Creo no ser el único que exige al corto plazo la presencia de Xiaomi en nuestros mercados, y es que por estos días nos urge en la región -y en varias otras- poder contar con una marca que nos entregue buenos terminales a precios contenidos, porque a muchos simplemente lo que hoy se pide por un smartphone de calidad es realmente desmedido, por más que a muchos les alcance para desembolsar semejantes sumas de dinero. La pregunta que más se repite en las comunidades es: ¿Porque Xiaomi no llega todavía -con móviles- a otros mercados de manera oficial?, y luego de darle mucha vuelta al tema se llega a una conclusión que era bastante obvia pero que muchos no logramos ver.

Si Xiaomi no llega a los mercados del mundo es en gran parte por el tema de las patentes, si sus terminales salen de su región a otra, deben comenzar a lidiar con este tema y posiblemente muchos terminen pasando la factura a la popular marca China, lo que finalmente cambiaría el precio que tienen sus terminales inevitablemente, por más que ellos no quieran, es matemática básica.

Pues bien, Xiaomi hace un par de años que viene trabajando en llegar a otros mercados, y si bien ya llegó a Estados Unidos, Brasil y a algunos países de Europa, solo lo hizo con accesorios de la marca y no con sus terminales, que es lo que finalmente todos queremos. En su momento Hugo Barra nos decía en sus entrevistas que la compañía trabajaba en esa meta de salir de China y pisar otros mercados, y por lo visto, incluso después de que Barra se retirara de la compañía, siguen trabajando en esa misión, y que mejor que buscar alianzas con una de las compañías con mayor cantidad de patentes tecnológicas y de telecomunicaciones, que mejor que trabajar en conjunto con Nokia. Si, los entiendo, yo tampoco vi venir esa tremenda jugada de los chinos.

Tal y como leyeron, Xiaomi y Nokia firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto, lo que traería buenas noticias para nosotros como consumidores ya que la alianza quitaría bastantes obstáculos para Xiaomi en su intento de llegar a otros mercados, sobre todo al europeo.

El acuerdo servirá para que Xiaomi tenga a ciertas patentes que Nokia sigue manteniendo y es un paso importante para llegar a otras regiones y mercados. De hecho, Xiaomi ahora coge un balón de oxigeno que le permitirá una expansión internacional que comenzaremos a ver a partir del último trimestre del año. Las patentes de la finlandesa son principalmente referentes a realidad aumentada, realidad virtual, Internet de las cosas e inteligencia artificial.

Como todo acuerdo, ambas partes deben verse beneficiadas y Nokia no será la excepción a esa regla, ya que también podrá disfrutar de “unas pocas” patentes de Xiaomi que llegarán a mejorar sus soluciones de conectividad. De hecho, ya han hecho acopio de más de 4.000 patentes y las que vendrán en un futuro que, eso sí, desconocemos si también podrá disfrutar Nokia o si por el contrario, el acuerdo se ciñe a lo actual.

El acuerdo entre ambas compañías se puede transformar en uno de los acuerdos más importantes de los últimos años, donde por una parte podríamos ver como la marca revelación de los últimos, Xiaomi, se abre paso a otros mercados importantes del mundo, y por otro lado a la mítica finlandesa entrando por la puerta grande al mercado de los terminales Android, donde esperamos que tome la importancia que se merece.

Fuente: Nokia.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).