Si eras de los que esperabas una aplicación de WhatsApp dedicada al rubro empresas, puedes sentirte feliz ya que lo que por mucho tiempo fue un sueño hoy es una realidad, ya presentaron WhatsApp Business y de una vez por todas no tendrás que concentrar trabajo y vida personal en la misma aplicación.
A través de un comunicado la compañía indica que:
«Creamos WhatsApp para usuarios individuales y ahora queremos mejorar también la experiencia para empresas. Por ejemplo, que puedan responder fácilmente a sus clientes, separar sus conversaciones con clientes de aquellas con amigos o familia, y crear su presencia oficial.”
El funcionamiento de la aplicación tiene como base lo que hoy conocemos de la aplicación WhatsApp, pero por tratarse de algo orientado a empresas tiene información como los campos de correo, dirección y pagina web. Además cuenta con respuestas automatizadas a preguntas frecuentes y mensajes enlatados automáticos si no puedes responder en el momento.
La aplicación también ofrecerá estadísticas detalladas como mensajes leídos y te dará una suerte de distintivo que indicará que eres empresa.
Ahora respecto al funcionamiento de la aplicación existen dos cosas que vale la pena mencionar y dejar en claro, la primera, es que la aplicación por ahora es gratuita y si quieres probarla ya puedes hecharle una revisada, pero existe un segundo factor a valorar en todo esto y es que por tratarse de una aplicación orientada a empresas existe la posibilidad de que, una vez superada la puesta en marcha de la aplicación todo tenga un costo que permita utilizar ciertas funciones, aunque nada de esto ha sido tocado por el momento, la aplicación es gratis y ya está, si luego cambia la modalidad de negocio en torno a la aplicación ya será la gente de WhatsApp la que se encargue de mostrar las nuevas condiciones del servicio.
Cabe señalar que lo que nos presenta WhatsApp Business no es primera vez que se implementa en un cliente de mensajería, sin ir mas lejos, Telegram ya posee características como las que presenta la aplicación, pero ahora estamos hablando de que sería la aplicación más popular de mensajería la que daría el paso, por lo que todo tiene algo mas de impacto a nivel usuarios.
Fuente: WhatsApp.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).