Uber tiene dos caras de la moneda, el que muestra un servicio de transporte de pasajeros que es amado por mucho y odiado por otros, y era que lo posiciona como una de las compañías que busca innovar el transporte en general, comenzamos con trasporte de pasajeros, luego con el transporte de comida y poco a poco ha ido sumando proyectos que ya lo perfilan incluso como uno de los primeros en lanzar un servicio de taxi no tripulado, capaz de llevar un pasajero de un lado a otro sin la necesidad de llevar a una persona sentada al volante.
Dentro de las propuestas de Uber se encuentra Uber Eats, su servicio de reparto de comida rápida que se ha masificado en algunos países como una alternativa más a las que ya existen, reparto que estaría “pronto” a sumar una nueva modalidad que permitiría llevar tus pedidos de manera distinta a los chicos en bicicleta o en moto, para ser más exacto Uber llevaría tus pedidos de comida por aire gracias a sus drones.
El anuncio fue realizado en la #UberElevate y fue la Jefa de Productos de Uber Eats, Liz Meyerdrik, la encargada de dar los detalles de su idea, además de dejar en claro que toso esto ya estaría tomando forma y que McDonalds sería uno de sus primeros colaboradores en su etapa inicial.
Las entregas vía drones no es algo nuevo, todo esto ya que otras compañías ya estarían experimentando con drones como Amazon y su servicio Prime Air, pero Uber sería el primero en incursionar con el envío de comida rápida, algo que cada vez es más demandado, sobre todo en las grandes ciudades del mundo.
San Diego, California sería la ciudad elegida por Uber para ejecutar las primeras pruebas de este servicio, lugar donde las autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) ya dieron los permisos necesarios para cruzar los aires de la ciudad con pedidos de comida rápida.
El funcionamiento del servicio no sería tan simple como lo es Uber Eats actualmente con los repartidores que llegan hasta el local de comida y luego desplazan el pedido hasta el solicitante, acá el restaurant recibe la orden y prepara la comida, la montan en el dron, que se dirige rápidamente a un punto de aterrizaje delimitado, el más cercano al cliente, o mejor aún, directo al techo del auto del repartidor, para de esta forma poder recibir tu orden en casa en un tiempo récord de 8 minutos.
Si bien es cierto todo esto comienza en Estados Unidos como una marcha blanca que por ahora incluye a McDonalds como primer partner, la gracia es que una vez todo esto de los primeros resultados positivos comience a llegar a otras ciudades con otros colaboradores más de cadenas de comida que quiera trabajar bajo esta modalidad, donde no se descarta que algunas cadenas de comida habiliten espacios especialmente diseñados para la llegada de drones. Por ahora no hay tiempos específicos para oficializar este tipo de repartos, pero se espera que el 2020 sea el año en que se formalice, eso si las “marcha blanca” sale bien, obviamente.
Fuente: Uber.
Autor: Elias Villagrán Donaire.