Cuando dicen que la tecnología trae grandes beneficios para la humanidad, están en lo cierto, gracias a ella la humanidad ha dado saltos importantes en su desarrollo y es parte importante de lo que hoy existe y de lo que vendrá para adelante, pero si somos capaces de entender eso, también debemos aceptar que en todo avance tecnológico habrán costos importantes en su desarrollo, no solo monetarios, en muchos casos pueden ser incluso vidas las que se pierdan, como en el caso del accidente que involucró a un vehículo autónomo de Uber y Elaine Herzberg, una mujer que murió tras ser atropellado por el vehículo.
El accidente surge en plena etapa de pruebas del sistema de conducción autónomo que Uber está llevando acabo en algunas ciudades de Estados Unidos, el accidente sucedió específicamente en Tempe, Arizona, lugar donde la mujer perdió la vida luego de ser arrollada por uno de estos vehículos no tripulados y sufrir heridas graves.
Como era de esperar, todo esto pasaría a un tema judicial donde Uber sería el acusado y la familia el que demandaría, y cuando todos pensábamos que todo iría para un juicio largo, hoy nos enteramos que tanto la empresa como la familia de la difunta habrían llegado a un acuerdo económico que estancaría cualquier acción legal en contra de la compañía por parte de la familia.
La información esta vez llega de la mano de la web The Guardian y no existen mayores detalles ni cifras del acuerdo, lo único que se sabría es que Uber habría zafado de un problema grande con el acuerdo, por lo que se cree que hay una suma importante de billetes en la operación.
La situación es compleja y difícilmente un acuerdo económico logrará reparar el daño que sufrió la familia, pero al parecer el acuerdo fue beneficioso para ambas partes, a tal nivel que el representante de la familia dice que la situación se considera resuelta.
Con esto Uber logra quitar un problema de encima, pero no se libra de todo el problema que vino después del accidente, ya que luego del lamentable incidente el estado de Arizona suspendió el permiso que le habían otorgado a la compañía para realizar sus pruebas con vehículos autónomos.
Primero tuvimos accidentes con los vehículos de Tesla, también con los de Google y ahora se suma Uber a la lista, y muy posiblemente seguirán sucediendo en los años venideros, difícilmente este tipo de vehículos no tripulados llegarán a una etapa final sin este tipo de problemas, pero se espera que las compañías pongan todo el esfuerzo para minimizar los riesgos al mínimo y pronto podamos ver los primeros vehículos no tripulados y de manera oficial en las calles.
Fuente: The Guardian.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).