Si el Coronavirus en un principio fue problema de solo algunos países asiáticos, por estos días el tema se ha complicado bastante ya que comienzan a aparecer pacientes en otros países muy lejanos al origen, lo que da muestra de que podrían venir tiempos complejos y decisivos con esta enfermedad, sobre todo por parte de los encargados de la salud en el mundo entero que ya trabajan en una vacuna y tratamiento para manejar mejor todo lo que está pasando.
Hace par de semanas que estamos viendo como distintas compañías están tomando medidas con sus trabajadores en los países donde ya existe un claro brote de la enfermedad, Estados Unidos es uno de ellos y las empresas ya comienzan a tomar medidas que ayuden a que sus trabajadores estén seguros mientras todo se controla.
Dudo mucho que sea la única empresa que esta pensando en esto, pero Twitter recientemente ha pedido a todos sus empleados que trabajen desde casa, aportando un grano de arena en lo que respecta a provocar «puntos de infección» en lugares públicos y hacer que todo esto sea aun más complejo en un país donde ya va un total de 105 personas infectadas en más de 15 estados, con una cifra de fallecidos que va en 6 personas.
Este es el comunicado que la empresa emitió por sus redes sociales:
«A partir de hoy, alentamos encarecidamente a todos los empleados de todo el mundo a trabajar desde casa si pueden(…) nuestro objetivo es reducir la probabilidad de propagación del coronavirus COVID-19 para nosotros y el mundo que nos rodea».
«Estamos operando desde ahora con mucha precaución y la mayor dedicación para mantener nuestros «tweeps» saludables» sentenció la compañía mediante un comunicado que publicado en su sitio web.
La idea que hoy propone Twitter para con sus empleados puede transformarse en algo que otros imiten, claramente las empresas dedicadas a la fabricación de productos y lugares de estudio -por ejemplo- no pueden optar por este camino, si es una ayuda quitar gente de las calles y evitar aglomeraciones de gente que puedan levantar un nuevo foco infeccioso y lleve todo esto a otro nivel.
Acá es cuando algunos podrían decir: “pero ¿que tantos trabajadores podría tener Twitter como para transformarse en un riesgo para la población de Estados Unidos?”, pero la verdad es que Twitter tiene una plantilla cercana a los 4.800 trabajadores, lo que claramente podría desatar un brote de contagio importante. Cabe señalar que Twitter por ahora no reporta si alguno de sus trabajadores ha sido uno de los contagiados, pero claramente acá no se pueden correr riesgos ya que si se duda un momento puede ser demasiado tarde, así que lo mejor es tomar medidas que le permitan a Twitter seguir operando sin arriesgar a sus trabajadores.
El coronavirus se encuentra en una etapa decisiva y con números que son preocupantes sin importar desde donde puedas leer la noticia, ya hay presencia de la enfermedad en 67 países (a lo que se debe sumar Chile que confirmó hoy su primer contagiado), con una cifra de contagiados en todo el mundo que ya supera los 91.000 y un total de fallecidos que asciende a las 3.118, siendo China donde se han dado la mayoría de estos últimos.
Se espera que lo que hoy hizo Twitter dando la facilidad de trabajar desde casa sea imitado por otras compañías que están en condiciones de hacerlo, todo por mantener a raya una enfermedad que tiene al mundo preocupado y que esperamos pronto sea controlada por los organismos de la salud en el mundo.
Fuente: Twitter.