Siempre han existido en menor o mayor cantidad, pero en el último tiempo las noticias falsas se han transformado en un tema importante para todos los que llevan una red social popular, y no es para menos, bastantes dolores de cabeza han tenido algunos por fomentar la propagación de este tipo de noticias en sus redes sociales, a tal extremo que muchos dicen que estas mentiras lanzadas por redes sociales podrían incluso cambiar el rumbo de una elección presidencial, a ese nivel estamos hablando.
Twitter es de las redes sociales que lleva bastante trabajando en que las noticias falsas, bots y usuarios tóxicos desaparezcan de su red social, y según se ve todo marcha bastante bien en su labor luego de que nos dijeran que en los últimos 2 meses han suspendido un total de 70 millones de cuentas de Twitter, el doble que habrían suspendido en el periodo anterior y que demuestra que por parte de Twitter eso de ser un medio de comunicación “confiable”, va en serio.
Hace poco habíamos hablado en Tecnofanatico que Twitter estaba trabajando en mejorar sus políticas de seguridad, y por ese entonces nos decían que sus sistemas habían identificado a más de 9.9 millones de cuentas potencialmente automatizadas por semana, labor que en poco tiempo ha dado frutos importantes por lo visto.
Aunque todo pueda parecer bien sobre esta noticia, la verdad es que hay un pequeño detalle que muy posiblemente pueda perjudicar el próximo informe trimestral de Twitter, específicamente en el apartado de “usuarios totales” de la red social, porque no esperaran eliminar 70 millones de cuentas falsas o tóxicas y que eso no se vea como un paso hacia atrás en las cifras que se vayan a presentar, aunque desde Twitter llaman a la calma ya que estas cuentas -según ellos- no eran cuentas que publicaran habitualmente, por lo que no deberían variar muchos las cifras en general, si las de “cantidad de usuarios”, más no las que reflejen el total de publicaciones o interacciones con las mismas.
El trabajo de Twitter contra las cuentas falsas o bots será una tarea de nunca acabar, se eliminaran millones y tantos otros millones se volverá a crear y permanecerán operativas hasta que Twitter tenga en su algoritmo suficientes datos como para detectarlas entre todos los usuarios, pero se agradece que quienes llevan estas redes sociales se preocupen por hacer de ellas un mejor lugar, sobre todo a Twitter que cada cierto tiempo nos va no solo diciendo sino que también demostrando su compromiso con los usuarios que dan buen uso a la red social.
Fuente: The Washington Post.
Autor: Elias Villagrán Donaire.