Si hace algunos año los líos judiciales eran de Apple con Samsung por temas con patentes de diseño que ambas compañías se disputaban, pues en los últimos dos años la rivalidad dejó de ser la misma ya que Apple sumó un nuevo “enemigo” a la lista, y no precisamente un enemigo al que iba a demandar, sino que los iba a demandar a ellos.
Las acusaciones de Qualcomm sobre Apple se originaban en patentes tecnológicas del fabricante de procesadores que habrían sido utilizadas por Apple en algunos de sus modelos de iPhone, no de manera directa obviamente, ya que las especificaciones técnicas de los componentes cuestionados eran entregadas a Intel, quienes finalmente aplicaban lo que Apple les pedía en sus chips.
En su momento las acusaciones de Qualcomm sobre Apple eran de este tipo:
«Es una campaña plurianual de conducta descuidada, inapropiada y engañosa (…) con el propósito de mejorar los chipsets de módem de baja calidad, incluidos los fabricados por Intel, un competidor de Qualcomm, para hacer que tales chipsets sean utilizables en dispositivos Apple con el objetivo final de desviar el negocio de Qualcomm a Intel.»
En esta oportunidad, a diferencia de la gran mayoría de veces en que Apple ha sido demandado, los de Cupertino tenían todas las de perder tras las acusaciones de Qualcomm, incluso la demanda impidió que Apple pudiera comercializar ciertos modelos de iPhone en algunos mercados ya que contaban con la tecnología que Qualcomm había patentado.
Las cosas venían serias para Apple y ya preparaban desembolsar unos buenos millones de dólares para reparar los daños ocasionados a Qualcomm, pero resulta que cuando ya todos esperábamos que Qualcomm reclamara el botín, vienen y nos dicen que «de la nada» salió un acuerdo que habría solucionado todos los problemas.
Por el momento no hay comunicado oficial de las partes que aclare lo que se acordó entre Apple y Qualcomm, pero ya son varios los medios que hablan sobre el pago de una suma X de dinero y el compromiso de extender acuerdos comerciales entre ambas partes.
La información respecto al acuerdo que ronda en la web no es para nada descabellada ya que hace poco Intel confirmó que la producción de sus chips con tecnología 5G se habría retrasado, lo que a final de cuentas habría terminado empujando a Apple a que trabajara con Qualcomm, lo que finalmente puede terminar siendo una muy buena idea, aunque fuera obligado a tomar esa opción.
De cumplirse lo que se dice en los medios especializados, Apple podría tener un salto importante en lo que respecta a conectividad en sus próximos modelos de iPhone, eso obviamente hablando en un par de años más, cuando el acuerdo ya tenga sus primeros frutos, algo que no será de un día para otro pero que nos deja la esperanza de que, por lo menos en conectividad, Apple vaya a la par del resto.
Luego de surgir la noticia los altos mandos de Qualcomm deben estar saltando en un pie, esto porque las acciones de la empresa se fueron por las nubes con la buena nueva.
Fuente: Infobae.
Autor: Elias Villagrán Donaire.