Posiblemente si preguntábamos años atrás sobre la seguridad en los dispositivos móviles, muchos no tendrían mayor opinión al respecto ya que simplemente la privacidad no parecía importar a muchos, o quizá no imaginábamos que tan profundo podían intervenir ciertos personajes en nuestros dispositivos con el fin de buscar datos o simplemente utilizar nuestros dispositivos como puente para cometer actos ilícitos.
Hoy nos llega un nuevo informe anual de seguridad por parte de Android que muestra los avances en este aspecto durante todo el año 2015. El informe contempla comprobaciones tanto de aplicaciones como de dispositivos pero a gran escala, por ejemplo, en el segmento de aplicaciones estaríamos frente a un análisis de 6000 millones de aplicaciones por día que han sido protegidas y comprobada su seguridad, mientras en el segmento de dispositivos Google habla de 400 millones comprobados y seguros.
Los resultados de este análisis son bastante optimistas y mejores que los del año anterior, o por lo menos así lo demuestran algunas gráficas como las que dejaremos a continuación.
Menos del 0,15% de las apps de Google Play son peligrosas.
En comparación con 2014, las instalaciones de PHA (aplicaciones potencialmente peligrosas) se redujeron un 40% a través de Google Play. Las única categoría en que ha aumentado ligeramente son los troyanos, pero en todos los casos se mantienen por debajo del 0,15% de las apps y si no contamos con la recolección de datos, el porcentaje baja a menos del 0,05%. Unos datos que muestran hasta qué punto estamos seguros dentro de Google Play.
Fuera de Google Play también ha mejorado.
La diferencia dentro y fuera de Google Play sigue siendo muy significativa. Afortunadamente desde el verano pasado vemos una tendencia clara en la reducción de aplicaciones maliciosas.
Los protocolos de seguridad de Android también están funcionando.
El porcentaje de apps se mantiene, aunque Google asegura que su sistema de verificación ha mejorado en un 50% su efectividad, impidiendo que apps desde fuera de Google Play se instalen fácilmente.
Los fraudes por SMS desaparecen.
Una de las aplicaciones maliciosas más comunes son los fraudes por SMS. Hace unos años era una práctica “habitual” pero gracias a los nuevos permisos de Android y al cuidado puesto en este aspecto se han convertido en una amenaza residual.
El spyware disminuyó un 60% hasta el 0,02%.
Otro punto que desaparece casi por completo es el spyware. Olvidad los antivirus y ese tipo de aplicaciones, ninguna tiene razón de ser, menos en 2016.
Las aplicaciones maliciosas, crecen solo fuera de Google Play.
Hay un apartado donde Android todavía tiene que mejorar. Al mismo tiempo que Google Play se ha reforzado, los creadores de apps maliciosas ponen su punto de mira fuera de ella. Vemos algunos ejemplos como las apps que piden más permisos de la cuenta, descargadores o recolectores de datos que han crecido en estos años.
Google ha hecho muchos esfuerzos, Android 6.0 es un salto de calidad excepcional en materia de seguridad y control. Tenemos nuevos permisos, parches de seguridad en AOSP, cifrado completo, un nuevo arranque, soporte a huellas digitales y mejoras en el SELinux. El buscador además recompensa con hasta USD$200.000 a quienes encuentre nuevas vulnerabilidades, algo que finalmente tiene resultados dentro de aquellos que buscan hacer de los errores de software un negocio.
Google sigue trabajando para mejorar la seguridad en Android y eso se agradece, solo siendo honestos con sus debilidades y fortalezas lograran que Android se consolide como un sistema operativo estable y seguro. Muy bien por eso Google.
Acá les dejamos el informe completo para quien desee tener algo más de información respecto al tema:
Google Android Security 2015 Report Final
Fuente: Google Annual Report 2015.
Via: El Androide Libre.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).