Habitualmente cuando hablamos de servicios de streaming como Spotify o Apple Music se nos vienen a la mente los artistas del momento en el mundo de la música, pero no son pocas las veces que amas plataformas se han referido a su interacción con artistas independientes que no llevan un sello discográfico a la espalda y que quieren darse a conocer, y es precisamente de eso que hoy vamos a hablar luego de que Spotify anunciara que este tipo de artistas ya puede publicar sus creaciones en la plataforma.
Por el momento la estrategia de Spotify se encuentra en Beta y muy posiblemente la cantidad de usuarios que están disfrutando de poder publicar sus temas en la plataforma sea limitado, pero de salir bien con el pasar del tiempo esta modalidad llegará a ser para todo el que quiera lanzar su talento musical al estrellato.
¿En que consiste esta modalidad de Spotify?, simple, sin necesidad de contar con intermediarios (como lo son los sellos discográficos para los grandes artistas), el artista independiente podrá enviar su música a Spotify y tener bajo su control cada detalle sobre su lanzamiento en la plataforma, por ejemplo, pueden decidir exponer todas sus canciones o seleccionar algunas como estrategia de promoción.
El artista podrá personalizar la información y los detalles (como caratula del álbum, descripción, metadatos, etc) tantas veces como deseen, y obtener una vista previa antes del lanzamiento de su música.
Un detalle importante tiene que ver con el proceso de revisión del tema por parte de Spotify ya que si bien se abren las puertas a los artistas independientes, aún así deben revisar el contenido de lo que se va a publicar en su plataforma, por lo que se pide a los artistas calcular con bastante antelación (respecto a la fecha que desean que su música sea publicada) programar el envío de las pistas, ya que muy posiblemente el proceso de aceptación lleve un tiempo entre tanta solicitud que debe procesar Spotify.
¿Cuanto deben pagar los artistas para publicar su música en Spotify?, Nada, así como leen, no existen cobros para los artistas independientes que deseen colgar su música en la plataforma de streaming, y no conforme con eso y a medida que la gente vaya reproduciendo sus creaciones, los artistas irán percibiendo ganancias por reproducción que se verán reflejadas después de un tiempo en la cuenta corriente que hayan configurado cuando se dieron de alta. Todas las ganancias se irán registrando en el panel de su cuenta, junto con el resto de estadísticas que provee Spotify.
¿Quienes pueden participar de la Beta?, solo los que sean invitados por Spotify, pero como ya les dije antes, si esto sale bien y se supera esta etapa como Spotify quiere, será cosa de tiempo para que esto quede disponible para una mayor cantidad de artistas, que tampoco creo que sea totalmente abierto, es muy probable que exista un limite de artistas mensualmente que puedan sumarse a la plataforma para controlar el acceso y que todo se realice de la mejor manera posible.
Por el momento esta dinamica de Spotify está disponible vía invitación solo para músicos de Estados Unidos, pero prometen extender el programa en los próximos meses.
Fuente: Spotify Artists.
Autor: Elias Villagrán Donaire.