Por lo general cuando hablamos de Sony es porque se trata de un producto de «electrónica de consumo», lo que nos puede llevar desde televisores hasta teléfonos inteligentes como algunos de los tantos productos que la marca nipona ha insertado en la gran mayoría de los mercados alrededor del mundo, pero para sorpresa de muchos, resulta que dentro de sus planes tienen sumarse a la industria automotriz, o por lo menos así lo dejan ver con su recién presentado Vision-S, un concepto que presentaron en esta jornada del CES 2020.
Un automóvil del futuro pero que no tiene interés de ser volador -por ahora- y que se llevó los ojos de los asistentes a pesar de ser solo un concepto presentado por los nipones.
Aunque la propuesta de automóvil -como diseño- es ya interesante, el concepto que engloba el automóvil eléctrico que presentó Sony lo es mucho más ya que engloba dentro de este vehículo un ecosistema de productos de la marca que no hacen más que demostrar las capacidades que tienen en lo que respecta a tecnología y diseño, que si, que la propuesta es muy atractiva, pero por lo menos desde mi punto de vista lo que hace Sony con esto es una declaración de ser diseñador y creador de componentes para vehículos eléctricos, algo que por ahora no muchos fabricantes hacen de manera oficial, y que mejor forma de mostrarlo que con un concepto propio que le diga al mundo “Esto somos capaces de hacer”.
El Vision-S cuenta con 33 sensores diferentes dentro y fuera del automóvil, múltiples pantallas panorámicas, audio 360 y conectividad siempre activa, con algunas piezas provenientes de actores de la industria como BlackBerry y Bosch.
«También funciona con una “plataforma EV de nuevo diseño”, que parece haber sido diseñada por el proveedor automotriz Magna, que Sony dice que podrá impulsar otros tipos de vehículos, como los SUV.” Fayerwayer.
En cuanto al diseño, no fue difícil saber la influencia de donde surge todo en este Visión-S, hay influencia muy fuerte en el diseño exterior de lo que se puede ver en Porsche y toques de Jaguar, mientras que en el interior se puede ver una pantalla que hace las veces de tablero principal muy parecido a lo que se pudo ver con la startup China EV Byton y sus automóviles, lo que incluye pantallas para los pasajeros de la parte trasera en las cabeceras de los asientos delanteros.
Según palabras de Kenichiro Yoshida, CEO de Sony:
“Este prototipo representa nuestra contribución al futuro de la movilidad”
Dentro de loa anuncios que llegaron con este prototipo, Sony aprovechó de anunciar que su división de sensores de imagen están trazando caminos hacia las tecnologías adyacentes a la conducción autónoma, lo que incluye las cámaras LIDAR y Time-of-Flight.
“Los Sensores de imagen CMOS logran alta sensibilidad, alta definición y alto rango dinámico al mismo tiempo que suprimen el parpadeo del LED * 3 para ofrecer un reconocimiento preciso de los objetos, incluso en situaciones en las que la detección convencional ha sido difícil. LiDAR de estado sólido que utiliza una medición de distancia altamente precisa para obtener una comprensión 3D precisa de los espacios de la vida real”
Aunque el proyecto parece interesante, Sony solo dedicó un par de minutos a hablar de el, así que podrán imaginar que las dudas son muchas, dudas que por ahora quedan sin respuestas hasta que Sony quiera tocar el tema nuevamente o que alguien pueda sacar mayor información en estos días de CES.
Fuente: Sony.
Autor: Elias Villagrán Donaire.