Así como existe gente bastante cuidadosa con sus pertenencias y siempre saben donde llevan todo, existen otros muchos que no extravían la cabeza solo porque la tiene unida al cuerpo, y hablo con propiedad, vivo con una de esas personas olvidadizas, mi esposa nunca sabe donde deja sus cosas y ni preguntar donde dejó las mías.
Para la gente olvidadiza se crearon hasta la fecha distintos accesorios que les permiten “rastrear” sus pertenencias más valiosas, ahora existen para buscar los smartphones, pero esto lleva bastante más tiempo como idea, desde aquellos que nunca supieron donde dejaron las llaves de la casa o el auto y andaban con una especie de control remoto de corto alcance con el que presionando un botón activaban una chicharra que estaba sujeto al llavero.
Avanzó la tecnología y hoy podemos encontrar multitud de dispositivos Bluetooth con los que estar al tanto de la ubicación de nuestras pertenencias, pero el problema es que al no contar con conectividad a Internet de forma permanente, estos dispositivos solo nos permiten encontrar nuestros objetos si otra persona que también usa el producto y la aplicación del fabricante pasa cerca.
Samsung al parecer se dió cuenta de la problemática de los actuales sistema de rastreo de objetos perdidos y creó su propuesta, un gadget que nos va a permitir saber en todo momento donde dejamos nuestras cosas.
El nombre del dispositivo es SmartThings Tracker y es un dispositivo que aprovecha el potencial de tecnologías como el GPS y la conectividad LTE-M para que podamos encontrar los objetos perdidos, como llaves, mochilas, maletas o cualquier cosa que se nos ocurra. Aunque suena bastante obvio decirlo, el salto que da este dispositivo versus sus pares es bastante grande, ya que pasamos de poder rastrear cosas en un rango de distancia que solo abarca unos metros con los dispositivos Bluetooth a poder saber donde dejamos nuestras cosas aun habiéndonos separado kilómetros de ellos, bueno, eso hasta que dure su batería, obviamente.
El SmartThings Tracker no solo funciona como dispositivo para mantener un control de la ubicación de nuestros objetos personales, también podremos utilizarlo como sensor de llegada si en casa tenemos el hub de SmartThings, por lo que podremos hacer uso de funciones como el encendido automático de las luces cuando llegamos a casa, o activar una cámara de seguridad cuando salimos.
Dos de los puntos a validar si quieres comprar un SmartThings Tracker son, primero, el precio, estamos hablando de un dispositivo que tiene un precio de USD$99, y segundo, al ser un dispositivo que utiliza tecnología de conectividad LTE, obviamente tendrás que desembolsar una cierta cantidad de dinero mensual para mantener operativo el aparato, algo que a muchos posiblemente les haga pensar muy bien si conviene comprar este dispositivo o comenzar a tener mas cuidado donde dejan sus pertenencias, algo que claramente saldrá mucho más conveniente para sus bolsillos.
Fuente: Samsung News.
Autor: Elias Villagrán Donaire.