Si cambiaste la batería de tu iPhone por una “alternativa”, debes leer esta noticia.

0
5178

En las ultimas versiones de iPhone no es un tema común, pero muchos usuarios se han visto en la necesidad de cambiar la batería de su iPhone y el valor de este reemplazo de hardware tenía un valor altísimo en algunos lugares del mundo,… bueno, en realidad era costoso en todos lados y nos dimos cuenta luego de que se destapó el escándalo de la obsolescencia programada que Apple imponía a los terminales más “antiguos”.

El cambio de batería actualmente es mucho más barato de lo que era antes del escándalo, por lo menos en lo que respecta a reemplazo de un servicio técnico autorizado por Apple, pasó a costar USD$ 29 en vez de los USD$ 89 que costaba antes, pero aun con todo eso para muchas personas el cambio por un repuesto original y en un servicio técnico autorizado sigue siendo complejo de pagar -y de encontrar- y buscan alternativas que ayudan a solucionar el problema, o por lo menos eso era hasta ahora que nos enteramos que pronto todos los que llevan baterías alternativas en su iPhone pueden comenzar a tener problemas en su funcionamiento.

¿Como es eso de tener problemas por llevar baterías de terceros en su iPhone?, es tal y como leen, Apple nunca ha tenido bien mirado el que terceros intervengan sus dispositivos y su mentalidad dice que si necesitas recambio de algo, debes ir donde ellos a solucionar el problema, por lo mismo habrían creado un software que sería capaz de detectar cambios de partes por terceros y simplemente procedería a bloquear el dispositivo.

El software creado por Apple es bastante efectivo, tanto así que en cuanto se instala en el equipo y este detecta hardware de terceros, muestra en la pantalla del dispositivo un mensaje que dirá “Service”, mensaje que acompañará al usuario hasta que este se acerque a un servicio técnico de Apple o autorizado por ellos.

Si eres de los que piensa que el problema se soluciona instalando solo repuestos originales en tu iPhone, pues bájenle dos al entusiasmo porque resulta que si ese repuesto no está autorizado por Apple, tampoco va a funcionar y será detectada como hardware de terceros, algo que confirman los chicos se iFixit luego de la aparición de estos problemas con equipos que llevan baterías “alternativas”. La nueva batería recién será aceptada cuando el servicio técnico autorizado por la marca proceda mediante software a validar la instalación con un software que obviamente será de uso exclusivo de su servicio técnico y de quienes cuenten con su aprobación par dar soporte a técnico a sus dispositivos en los distintos países donde se distribuyen sus productos.

El software en cuestión se habría insertado a través de la última versión de iOS 12 o en la beta de iOS 13, para dispositivos como el iPhone XR, XS Y XS Max, lo que de seguro no va a dejar muy contentos a los usuarios que por X motivo requieran reemplazar la batería de su terminal a futuro, ya cuando esta no este rindiendo como corresponde.

Las razones que entrega Apple para este tipo de medidas intentan distanciarse de la simple necesidad de ganar dinero por parte de la compañía, acá ellos dicen que toman estas medidas para poder controlar de mejor forma la calidad de las reparaciones y a la vez velar por la seguridad de sus clientes y sus equipos.

«Estamos buscando que todos los clientes siempre puedan confiar que sus productos serán reparados de forma correcta y segura”, palabras provenientes de un portavoz de Apple sobre este tema.

En resumen, Apple quiere forzar a los usuarios a depender de ellos en todo momento, la primera muestra de ello tiene que ver con el cambio de políticas para sus servicios técnicos donde se cambiaban las condiciones que permitían que los centros de servicio autorizados pudiesen reparar iPhones que habían recibido cambios de baterías implementados por terceros, para ahora lanzar por software un “detector de piezas falsas” que inevitablemente te llevará a dejar de tu dinero en los bolsillos de Apple para poder volver a usar tu dispositivo, lo que de seguro levantará más que una simple critica por parte de los usuarios.

Fuente: iFixit.
Autor: Elias Villagrán Donaire.