Se acabó la fiesta para los usuarios de Spotify (Free) que usan bloqueadores de anuncios.

0
1794

A la fecha, el tema de las publicidades en aplicaciones y paginas web se convirtió en la forma más simple de ofrecer servicios gratuitos y ganar algo de dinero, lo que por lo menos para mi en muchos casos es bastante justo, es en cierta forma el pago que nosotros los usuarios damos a los creadores de una red social o servicio que se nos entrega de manera “gratuita”.

Lamentablemente no todos los usuarios de servicios en internet tienen la misma forma de ver las cosas y no solo quieren las cosas gratis, además quieren sin molestias, por lo que no son pocos los que llevan como compañero fiel un bloqueador de anuncios que les evita que aparezca publicidad mientras se mueve por una web o servicio de streaming gratuito, algo que a muchos les molesta y que por lo visto comenzarán a tomar medidas contra todos aquellos que quieren todo de gratis y sin dar nada a cambio.

Spotify es de los servicios que llevaba de buena manera la relación con sus usuarios y las aplicaciones que bloqueaban publicidad, les notificaba por correo que estaban incumpliendo los términos del servicio y en caso de ser bloqueadas las cuentas existía -en la mayoría de los casos- la posibilidad de recuperarlas tras acordar no seguir usando las aplicaciones que bloquean los anuncios.

En resumen, Spotify se llevaba todo bastante tranquilo con los que hacían trampa usando sus cuentas gratuitas, algo que pronto cambiará ya que a partir del 01 de Marzo, Spotify se reservará el derecho de cancelar las cuentas de inmediato y sin previo aviso, como así lo recoge los términos y condiciones de uso que la plataforma acaba de actualizar a 7 de Febrero de 2019.

Según información que data de Marzo del 2018, se conoció que la plataforma contaba con unos 2 millones de cuentas de usuarios, el 2% de los usuarios de cuentas gratuitas, que usaban medidas para eludir los anuncios en la plataforma, momento por el que Spotify ha tomado cartas en el asunto para suspender las cuentas en las que vaya detectando una actividad anormal.

Los cambios que implementará Spotify llegan en tiempos donde la plataforma de música por streaming goza de mejor salud, percibe buenos beneficios luego de más de 10 años funcionando y está pronta a expandir su horizonte entrando con todo al mundo de los podcast, donde ya hizo algunas movidas para ir bien encaminado en todo esto, por ejemplo, ha oficializado la adquisición de las plataformas Gimlet Media y Anchor y espera que los organismos reguladores visen la compra para cerrar todo el acuerdo antes de terminar el presente trimestre.

Muy posiblemente esta medida de Spotify no sea del gusto de muchos usuarios gratuitos del servicio, pero si se les pide algo tan mínimo como ver o escuchar publicidad cada cierto tiempo con tal de mantener la gratuidad del servicio, mínimo que tengas la decencia de cumplir con eso, mínimo.

Fuente: The Verge.
Autor: Elias Villagrán Donaire.