Si ya pasaste los 30 años muy posiblemente has visto la evolución de los televisores, desde que eran cuadrados, en blanco y negro, con pantalla “gorda» y con una enorme caja trasera para resguardar “el tubo”, pasando por el momento en que llegamos a las televisores a color, las que luego de muchos años y tras llegar a dimensiones enormes dieron paso a las pantallas planas que se reducían en muchos casos a 1/8 del grosos de sus antecesores, dimensiones que por lo demás no estaban ni cerca de ser tan delgadas como las de hoy, pero que sin lugar a duda para esos tiempos fue sinónimo de asombro para todos los que comenzamos viendo televisión prácticamente en una caja.
Los tiempos han cambiado y por estos días los televisores han evolucionado tanto en tecnologías, tamaños de pantallas como en su escaso grosos, pero mantienen una característica que hasta ahora nadie había querido modificar: el formato horizontal en que se muestran las imágenes.
Pues bien, si hasta ahora todos concebimos los televisores con un formato horizontal, Samsung viene a romper el esquema presentando la Samsung Sero, el primer televisor de la compañía que viene en formato vertical.
La Sero de Samsung es un televisor de 43 pulgadas y viene a satisfacer la necesidad de todos aquellos que a diario consumen contenido de manera vertical, y si eres de los que están buscando a ese tipo de personas, pues déjame decirte que cualquiera que lleve un smartphone en el bolsillo hoy en día muy posiblemente tenga que ver con este televisor, ya que Samsung lo creó precisamente para que los “millennials” puedan proyectar sus videos en formato vertical en sus televisores.
Si eres de los que pensaba que Samsung habría cometido tremendo error en presentar un televisor en este formato vertical, déjenme llamarlos a la tranquilidad ya que la Samsung Sero puede ser posicionada también en el formato horizontal que todos conocemos, tendrás las dos formas de ver el contenido de tus redes sociales.
En el lanzamiento de este televisor también se busca que este televisor se pueda ver y escuchar información como una especie de hub para la casa manejado por Bixby.
Por el momento la Samsung Sero se encuentra en una etapa de “prototipo” y no piensan en lanzarla a la producción masiva, a la espera de ver que tan buena recepción puede llegar a tener con el publico, recepción que a mi parecer no será mala y que dará paso a verla pronto en las vitrinas de las grandes tiendas,… aunque el precio yo lo ajustaría un poco, porque no creo que muchas personas quieran desembolsar USD$1.600, precio en que se estima saldría al mercado.
Fuente: Samsung.
Autor: Elias Villagrán Donaire.