Parece que fue ayer cuando hablamos por primera vez del Galaxy S20, pero la verdad es que eso pasó hace muchas semanas atrás y comenzamos con pequeños rumores y esquemas, hasta terminar casi con diseño completo de todas las versiones que tendríamos de este teléfono.
Pues bien, esa fecha que se veía tan lejana terminó por llegar y hoy 11 de Febrero Samsung nos presentó oficialmente sus nuevos teléfonos enfocados claramente en el apartado fotográfico, sin dejar de lado la fuerza bruta que acostumbran llevar en su interior los miembros de la familia S.
Tal y como decían las filtraciones y rumores previos a la presentación oficial, el Galaxy S20 llegó con varias versiones, de las cuales detallaremos en esta nota solo 2: Galaxy S20 y Galaxy S20+.
Vamos con las especificaciones de estos dos modelos:
Aunque el apartado fotográfico tiene alguna diferencia, básicamente tiene la misma base y los resultados según se pudieron ver en la presentación son propios de lo que Samsung nos tiene acostumbrados y seguramente estará en la cima en lo que respecta a fotografía y video, claramente a la espera de que durante el primer semestre del 2020 se presenten sus competidores. Punto aparte el tema del Zoom, punto en que quizá se marca de mayor forma la diferencia entre estos dos ejemplares y la versión Ultra, no es que sea un zoom malo, pero cuando ves las bondades del zoom de 100X pues todo te parece poco.
Se diferencian en su tamaño y en no tener la cámara Space Zoom, pero son detalles que tampoco marcan grandes diferencias entre ambos, que si, que hay uno un paso más adelante que el otro, pero si optas por la versión base seguirás llevándote un terminar de gama alta que podrá con todo lo que le pongas por delante en cuanto a potencia, rendimiento y autonomía.
La autonomía es otro punto a destacar con una batería de 4.000 y 4.500 mAh para cada modelo, que con el hardware que llevan estos terminales tampoco es que lleven una batería enorme, pero si que dará para más de un día o terminar el día en condiciones sin necesidad de andar conectado el teléfono a la pared, aunque también esto tiene mucho que ver con el tipo de uso que se le de al terminal, claramente si te la pasas todo el día jugando en el teléfono la autonomía será mucho menor, pero para ir con un consumo de medio a alto creo que llegaríamos a la jornada completa sin problemas.
Algo de lo que ya se había adelantado sobre estos modelos era el salto de los 60 a los 120Hz, lo que claramente significa una evolución notable en la experiencia visual. Esta característica que hasta hace poco solo era propia de dispositivos que apuntaban al gaming, hoy lo es también para el Galaxy S20, lo que realmente se agradece ya que era una tarea pendiente para muchos fabricantes que tienen la capacidad de implementar estar tecnologías en sus pantallas y que venían un poco de atrás respecto a otros fabricantes que ya se aventuraron con el tema.
Punto bajo es, por lo menos para mi, el material de la parte trasera del terminal, se marca con mirarlo y no creo que sea bueno para quienes no llevan del todo secas las manos al momento de usar el teléfono, se marca demasiado y el efecto brillante termina pasando a un segundo plano luego de pasar unas cuantas veces las manos por la parte posterior, aunque al final el dispositivo siempre termina con una carcaza que oculta ese defecto así que tampoco es tan grave el tema, pero si es criticable tomando en consideración que los diseñadores deben tener en cuenta este tipo de detalles.
¿Y el 5G?, para todos, acá Samsung dejó de lado las diferencias y estableció para toda la familia de terminales de la nueva familia S el 5G como una de sus características, a diferencia de lo que algunos decían que podrían crear una versión que no contara con dicha tecnología y se reservaran solo para las versiones asiáticas. ¿Que pasa si en mi país no está implementado el 5G?, pues simple, funcionará con tu red 4G con las velocidades que contempla dicha tecnología.
¿Precio y disponibilidad?, pues la preventa está al caer y la venta al publico general en tiendas estaría pactada para el 13 de Marzo por precios que comenzarían en los USD $999 para el Galaxy S20, USD $1.199 para el Galaxy S20+ y para el Galaxy S20 Ultra estaríamos hablando de un precio cercano a los…, ¿que?, creyeron que se me iba a olvidad?, pues no, el Ultra tiene su nota propia así que vayan a ver el precio por esos lados.
Sorpresas mas, sorpresas menos, la verdad es que difícilmente Samsung no sacará aplausos con sus terminales, saben el negocio y lo hacen de buena manera si que lo de hoy fue todo dentro de los esperado, teléfonos de gama alta por todo lo alto y navarra muy alta para el resto de fabricantes que la tendrán difícil al momento de querer salir a competir con el gigante surcoreano.