Una de las características que pronto serán un factor de decisión al momento de comprar un smartphone es el 5G, y si bien es cierto que esta tecnología todavía no se despliega a mayor escala en el mundo, se espera que para el 2020 su crecimiento en los distintos mercados sea exponencial y para ese entonces los fabricantes ya deben tener dispositivos capaces de conectar y aprovechar las velocidades que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móvil ofrece.
Samsung es de los competidores fuertes del mundo de los teléfonos inteligentes y uno de los llamados a integrar la tecnología 5G en sus terminales, pero hasta ahora esa característica sigue siendo privilegio de los gama alta de su catalogo, y digo “hasta ahora” porque acaban de presentar en sociedad el Galaxy A90 5G, un terminal que no solo sería capaz de aprovechar la tecnología de las redes 5G, sino que además tendría un costo a los ejemplares de la marca que cuentan con esta característica.
Vamos por parte, estas son las especificaciones técnicas del Galaxy A90:

Dentro de las características en hardware que resaltan son el procesador, un Qualcomm Snapdragon 855 (con model Snapdragon X50 5G para poder conectarse a las nuevas redes de alta velocidad) que no hace más que dar la confianza en que no solo tendrás un tremendo procesador sino que también un dispositivo que estará a la altura de las exigencias por lo menos por dos años.
Un punto que cambia en este modelo respecto a su antecesor, el A80, es que desaparece la cámara Flip y se integra una triple cámara trasera que sabiendo como hace las cosas Samsung en lo que respecta a fotografía, de seguro tendremos resultados de alta calidad.
Aunque pequeño, el frontal del A90 si tiene un notch del tipo gota que no estorba en lo más mínimo en la pantalla y que por ahora sigue siendo aceptado dentro de los diseños modernos de los frontales de smartphones.
En lo que respecta a la pantalla, estamos lejos de estar frente a un terminal compacto, hablamos de una pantalla de 6,7 pulgadas que tiene resolución FullHD+.
Por memoria RAM este terminal no se queda corto, sabemos que Samsung no escatima en esfuerzos para dotar a sus terminales de la suficiente “fuerza bruta” en el hardware, y acá nos da configuraciones con 6 y 8GB. En almacenamiento estamos frente a un modelo que tiene 128GB de almacenamiento interno pero que tiene la capacidad de extenderse por medio de MicroSD hasta los 512GB.
¿Batería?, 4.500 mAh y una carga rápida de 25W que debería ser suficiente para pasar sin problemas un día completo.
¿Disponibilidad y precio?, por ahora solo se sabe que el 04 de Septiembre es la fecha de lanzamiento para el mercado coreano, pero se espera que poco a poco comience a llegar a los distintos mercados donde la marca se encuentra de manera oficial, por precios que hasta ahora se desconocen pero que serían menores a los de un gama alta ya que este terminal con todo lo bueno que hemos visto, sigue posicionándose en la gama media/alta de terminales. Si esperan que su precio sea una ganga, vayan olvidándose de eso, el precio será mejor al resto de gamas alta de la marca pero tampoco para compararlo con los precios de marcas como Xiaomi.
Fuente: Samsung.
Autor: Elias Villagrán Donaire.