Los avances en lo que respecta a Inteligencia Artificial, y si bien muchos de los avances importantes sobre esta tecnología tienen que ver con la medicina, también hay otras áreas que ganarán bastante si se deciden a utilizarla a su favor, como por ejemplo el Museo de Dalí de St. Petersburg, Florida, que tiene un proyecto bastante interesante que tiene a la IA como artífice de todo.
¿En que consiste el proyecto de este museo?, simple, en traer de vuelta a la vida a Salvador Dalí, no de una manera textual como levantarlo de entre los muertos, pero si utilizar la IA para crear un recreación que les permita hacer de la exposición de su obra algo mucho más interesante de visitar.
La recreación IA de Dalí adornará las pantallas de todo el museo a partir de Abril del 2019. Los creadores de todo esto son un equipo de Goodby Silverstein & Partners, quienes usaron imágenes reales de Dali para entrenar un sistema de aprendizaje automático sobre cómo imitar el rostro del artista, y después usaron los movimientos de un actor con un físico parecido.
Cuando todo esto este operativo, el artista virtual usará sus escritos, hablará sobre su proceso creativo y comentará cosas que sucedieron mucho después de su muerte, creando un resultado entretenido, educativo y surrealista, como no podía ser de otra forma. La voz es bastante buena (la han recreado también con IA), y el director ejecutivo, Hank Hine, dijo que han respetado toda la identidad del artista para que nadie pueda sentirse ofendido ante la copia.
Proyectos como este poco a poco irán saliendo a flote, sobre todo si los pioneros en utilizar esta tecnología para fines culturales tiene éxito, será un camino largo ya que todavía no son tantos los equipos dedicados a trabajar en IA para lograr este tipo de avances en muchos lados a la vez, pero una vez tome fuerza, de seguro la experiencia en los museos será genial.
Fuente: Smithsonian.com
Autor: Elias Villagrán Donaire.