Raspberry Pi 3: Una evolución interesante para la micro computadora por excelencia.

0
2417

IMG_4090

Hace 4 años la gente de Raspberry irrumpió en el mundo de los ordenadores con una propuesta muy ambiciosa y revolucionaria, por esos años nos mostraban una micro computadora -la Raspberry Pi- que cabía fácilmente en la palma de una mano y que prometía transformarse en el futuro de las computadoras, dejando de lado la necesidad de un gran espacio para poder tener una estación de trabajo, reduciendo todo a poco más del espacio que utiliza un monitor o la televisión de tu casa.

De su lanzamiento hasta la fecha llegaron nuevas versiones de la Raspberry Pi, y con ello la competencia que inevitablemente querría quitar parte de ese mercado que ellos crearon, la tarea no estaba fácil, ya no corrían solos esta carrera y debían mejorar año tras año para seguir siendo el rey del segmento, y en base a esas mejoras hoy podemos ver la llegada de la Raspberry Pi 3, la mas poderosa de la micro computadoras presentadas hasta la fecha.

Dentro de las principales características de la Raspberry Pi 3, podemos encontrar:

– Procesador quad-core de 64 bits a 1.2GHz.
– 1GB de memoria RAM.
– Conectividad WiFi.
– Conectividad Bluetooth.

Sin duda, estamos ante una serie de mejoras de lo más interesantes, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de la primera vez que la fundación decide incorporar un procesador de 64 bits en sus ordenadores de bajo coste.

La nueva Raspberry Pi 3 además de ser un 50% más rápida que el modelo anterior, con esta versión elimina la necesidad de tener que adquirir adaptadores WiFi y Bluetooth por separado, algo que resultará de utilidad para muchos usuarios.

En cuanto al precio, la fundación Raspberry es inquebrantable en su proyecto, la Raspberry Pi 3 mantendrá el mismo precio que sus antecesoras, USD$35, además indican sus creadores que las dos versiones anteriores de la Raspberry 3 seguirán siendo comercializadas ya que todavía existe demandas por ambos modelos.

Fuente: Raspberry.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).