Desde que llegaron los métodos de pago por medio de un smartphone, la gente poco a poco comenzó a adoptarlos en cuanto estuvieron disponibles en cada mercado, cierto es que Apple fue el que llegó primero a los mercados más importantes de la mano de grandes acuerdos con bancos, pero Samsung le seguía lo pasos con su propio método de pago por medio de sus terminales.
Dentro de todo el pago con smartphone es en teoría un método de pago seguro, y digo “en teoría” porque lo que antes se daba como un hecho, con Samsung dejó de serlo luego de que hace un par de semanas comenzara a circular en la web una protección de pantalla que no solo cumplía con proteger la pantalla, también dejaba que cualquier persona pudiera desbloquear tu Galaxy S10, y ustedes se preguntaran “¿cualquier teléfono del usuario?”, pues no, acá el que quería podía desbloquear el terminal que llevara esa protección en la pantalla, y con eso surgió un importante problema de seguridad con el Galaxy S10 lo que no pasó desapercibido en el mundo de los pagos autorizados por huellas.
El primero en acusar el problema de Samsung con el Galaxy S10 fue WeChat Pay quien deshabitó el pago por huella desde dicho dispositivo, mientras que en cosa de poco tiempo se unió a la iniciativa Alipay, que obviamente no será el ultimo en la lista ya que actualmente muchos desarrolladores utilizan en sus aplicaciones como método de seguridad el lector de huellas del Galaxy S10, lo que hace temblar sus métodos de seguridad.
Como si fuera poco el problema para Samsung con los online de los servicios chinos, el Banco de China también deshabilitó la función de inicio de sesión de huellas para sus servicios de aplicaciones de banca móvil en los dispositivos afectados.
La reacción de Samsung ante el problema fue “rápida” dentro de lo que comprende un problema con este en su sensor de huellas en pantalla, lo que no bastó para evitar el que su validación por huella, tanto del Galaxy S10 como del Galaxy Note 10dejaran de funcionar en algunas aplicaciones y servicios web, por más que intentaron apurar la actualización que eventualmente solucionaría el problema por completo.
Aunque Samsung aclara que el parche al problema ya está, no explicaron como un simple protector podía burlar su principal sistema de seguridad, explicación que no sería mal que la dieran para transmitir la tranquilidad que los usuarios necesitan para poder usar nuevamente su sistema de validación, digo, por si les interesa la tranquilidad de los usuarios que se gastaron buen dinero por sus dispositivos y que esperan que lo que se les ofrece por lo menos sea seguro.
Vía: Wwwhatsnew.
Autor: Elias Villagrán Donaire.