Si en su momento el mundo del gaming pedía un hardware de desempeño alto cada par de años, el ritmo por estos días es bastante más acelerado y casi cada 1 año vemos como los distintos fabricantes de gráficas nos sorprenden con sus esfuerzos de ingeniería puestos en sus tarjetas de video. NVIDIA es de los competidores potentes de este mercado de hardware para computadoras y nos presentan la poderosa TITAN RTX, una gráfica que ya sabíamos de ella por los rumores y que ahora ve la luz de manera oficial.
La también conocida como T-Rex cuenta con la nueva arquitectura Turing que ofrece 130 teraflops de rendimiento para el aprendizaje profundo y 11 GigaRays de rendimiento para el ray tracing. Una cosa poca para tu computadora de oficina.
La TITAN RTX ofrece una combinación insuperable de UA, gráficos con ray tracing en tiempo real, realidad virtual de última generación y computación de alto rendimiento.
Vamos directo a sus especificaciones técnicas que están por todo lo alto (como su precio):
– 576 núcleos Turing Tensor de precisión múltiple, para lograr hasta 130 teraflops de rendimiento de aprendizaje profundo.
– 72 núcleos Turing RT, que proporcionan hasta 11 GigaRays por segundo de rendimiento de ray tracing en tiempo real.
– 4608 núcleos CUDA
– 24 GB de memoria GDDR6 de alta velocidad con 672 GB/s de ancho de banda: el doble de memoria que las GPU TITAN de la generación anterior para que sea compatible con conjuntos de datos y modelos más grandes.
– NVIDIA NVLink de 100GB/s para vincular dos GPU TITAN RTX y escalar la memoria y el procesamiento.
– Rendimiento y ancho de banda de memoria increíbles para la edición de videos 8K en tiempo real.
– El puerto VirtualLink proporciona el rendimiento y la conectividad necesarios para los cascos de realidad virtual de última generación.
En palabras de Jensen Huang, CEO y fundador de NVIDIA:
«Turing es el avance más importante de NVIDIA en una década, ya que combina sombreadores, ray tracing y aprendizaje profundo para reinventar la GPU. La presentación de T-Rex permite que millones de los usuarios más exigentes de PC puedan aprovechar la arquitectura Turing, ya sean desarrolladores, científicos o creadores de contenido.»
Si bien es cierto la mayoría de usuarios que demandan este tipo de hardware se encuentran del lado de los que utilizan videojuegos, la verdad es que este tipo de componentes son también lo mejor que existe para quienes se dedican al desarrollo de tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA), desarrolladores de aprendizaje profundo, científicos de dato, bueno y de pasada a los creadores de contenido que nunca van a rechazar un componente que acelere su labor diaria en la creación de contenido multimedia.
Ahora lo que todos quieren saber: El precio.
Si eres de los optimistas que llegaron hasta este punto pensando que el precio rondaría los USD$1.500, pues déjame decirte que te quedaste corto con el precio ya que la NVIDIA Titan RTX cuesta USD$ 2.499.
Fuente: NVIDIA.
Autor: Elias Villagrán D.