Presentan oficialmente el HTC U12+.

0
2324

Tal y como les dijimos hace algunos días estamos en tiempo de presentaciones de terminales y si bien hay de todo un poco en cuanto a gamas se refiere, debemos asumir que cuando llega un gama alta es inevitable voltearnos a mirar todo lo que trae en su propuesta.

El que presenta dispositivo esta vez es HTC quien nos trae su nuevo buque insignia para este 2018, lleva por nombre HTC U12+ y por lo menos en el papel se ve un equipo bastante interesante como concepto, además de llevar un hardware muy acorde al mercado y poder competir sin problema alguno con terminales de la competencia,… incluso en el precio.

Vamos directo a las especificaciones, para luego seguir con algunos aspectos que merecen ser mencionados de este terminal:

– Pantalla de 6 pulgadas, Quad HD+ (2880 x 1440) Super LCD 6, Corning Gorilla Glass 5, DCI-P3, HDR10
– Procesador Qualcomm Snapdragon 845, 64-bit octa-core, hasta a 2.8GHz
– RAM / Almacenamiento 6GB / 64GB (expandible por microSD hasta 2 TB)
– Cámaras traseras: Sensor primario de 12MP con gran angular y tecnología HTC UltraPixel 4 (1.4µm pixels, f/1.75),
Sensor secundario de 16MP con teleobjetivo (1µm pixels, f/2.6 de apertura de diafragma).Flash LED dual
– Cámaras delanteras: Dual de 8MP (1.12µm pixels, f/2.0 aperture)
– Sonido HTC USonic con cancelación de sonido activa, HTC BoomSound Hi-Fi edition, Grabación estéreo de alta calidad, Qualcomm aptX HD, LDAC de 32-bit
– Conectividad USB-C 3.1 Gen 1, Bluetooth 5.0, Wi-Fi – 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 & 5GHz), NFC, HTC Connect, AirPlay, Chromecast, DLNA y compatibilidad Miracast
– Batería de 3.500mAh, compatible con QuickCharge 3.0
– Otros aspectos: Certificación IP68, escaner de huellas situado en parte trasera, sin conector mini-jack para auriculares.

Dentro de los aspectos diferenciados que tiene el HTC U12+, podemos encontrar la incorporación de Edge Sense 2, la tecnología de HTC que posibilitará interacciones táctiles a través de los laterales del dispositivo. A este respecto, la tecnología sabe con qué mano se está sujetando el dispositivo y permitirá la navegación por la web mediante dos toques, bloquear la orientación de la pantalla mediante presión prolongada, o capturar fotos y vídeos si se aprieta ambos lados, entre otras opciones.

El apartado fotográfico también es destacable en este terminal, obteniendo una puntuación de 103 de la publicación de DxOMark, una muy buena calificación para sistemas de cámaras de teléfonos inteligentes, ubicándolo en el segundo lugar de este apartado, solo detrás del Huawei P20 Pro.

El audio tambien fue un punto importante para HTC, por lo que integró altavoces BoomSound, auriculares USonic con cancelación activa de ruido, y la integración de la tencología Qualcomm® aptX, hacen de este modelo un interesante modelo a la hora de escuchar música a alta calidad, incluso de manera inalámbrica.

Por último, el HTC U12+ es compatible con las gafas de realidad virtual Vive Focus, con el Asistente de Google, aunque también se puede usar Alexa para aquellos que puedan estar interesados, e incluso cuenta con la certificación IP68 para la protección contra el polvo y el agua.

Ahora lo que todos esperan: Precio y Disponibilidad.

A ver, como les explico, si en su momento critique fuertemente a HTC por su cero capacidad de optar por mejores precios en pro de dar mayor visibilidad a sus dispositivos, ahora podemos decir que la cosa no cambiará mucho de mi parte ya que esa terminal tiene un precio que comienza en los USD$799 en su versión “básica”, de ahí comiencen a sumar dólares al precio si quieren la versión con mejor almacenamiento. Ah! y sobre la disponibilidad, estará a la venta durante el mes de Junio.

Fuente: HTC.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).