El Nokia 8.1 fue presentado de manera oficial, pero como ya viene siendo casi una costumbre por parte de las compañías, nuevamente sus descuidos dejaron que ciertos personajes (que no voy a decir quienes son, pero que viven en China) filtraran con bastante tiempo de anticipación casi la mayoría de los detalles de este terminal, lo que nos tiene acá nuevamente tratando de sorprenderlos con algo que ya casi conocíamos por completo.
Ayer fue presentado de manera oficial el Nokia 8.1 y con esto estamos hablando de un terminal con “estilo 2018” en el papel, pero que en la practica no deja de ser el mismo Nokia X7 que la marca había presentado en el continente asiático en el pasado mes de Octubre.
Si llegaron a esta noticia con las ganas de ver un terminal de especificaciones al tope de lo que ofrece el mercado, permítanme decirles que lo mejor es que se dispongan a ver un buen terminal, de hardware interesante pero que tiene mas pinta de un gama media/alta que un gama alta en toda regla, lo que no tiene nada de malo, como siempre hemos dicho en Tecnofanatico: “No todos los usuarios requieren lo mejor en hardware para llevarlo en su bolsillo”,… mucho menos si su precio es bastante más bajo que esos dispositivos de gama alta que todos amamos y que en muchos casos terminan endeudándonos por varios meses.
El Nokia 8.1 es un terminal con especificaciones interesantes, las cuales destacamos a continuación:
– Pantalla LCD con resolución FullHD de 6,2 pulgadas.
– Procesador Qualcomm Snapdragon 710
– 4 o 6 GB de RAM
– Almacenamiento de 64 o 128 GB (expandible por microSD)
– Doble cámara trasera con sensor primario de 12 MP (f/1.8) con estabilización óptica y sensor secundario de 13 MP, ambos diseñados por Leica. Posee flash LED.
– Cámara frontal de 20 MP
– Sensor de huellas dactilares
– Batería de 3,500 mAh
– Conector de audio jack de 3.5mm.
– Conector de carga y datos USB tipo C.
– Android 9 Pie (bajo el programa Android One)
Al principio les dije que era un dispositivo del estilo 2018, y como este año todos decidieron seguir la idea de Apple y su Notch, pues Nokia también puso uno en su dispositivo, para que no se diga que no están actualizados. Un detalle antes de continuar, el tema de los marcos de la pantalla creo que pudo ser mejor en este terminal, llegas terminando el año, cuando todos ya presentaron sus propuestas, creo que hubo bastante tiempo para ir por un frontal mucho más limpio, sobre todo en la parte inferior, el actual no está mal, pero si eres de los últimos en «llegar con la tarea», uno esperaría que ciertos aspectos se vieran mejor a los del resto de los trabajos presentados por la competencia en el año.
Con respecto a los acabados, su parte trasera será de vidrio y estará disponible bajo tres combinaciones de colores: azul/plateado, acero/cobre e Hierro/acero. Llama la atención el borde cromado usado para el sensor y el sistema dual de cámaras, dándole un aspecto premium.
¿Precio y disponibilidad?, se habla de que el Nokia 8.1 llegaría al mercado en un precio cercano a los USD$400 y todavía no se sabe muy bien como será su distribución por occidente, lo que si es seguro es que por lo menos a Chile llegará por el 2019 fijo, porque Nokia suele demorar un poco en llegar por estos lados.
Fuente: Nokia.
Autor: Elias Villagrán Donaire.