Podríamos hablar de la gran sorpresa que resultaron ser los dos nuevos dispositivos de Huawei, pero con esto de las filtraciones digamos que el factor sorpresa nos quita mucho del impacto que pudo ser esta presentación que la marca China hizo hoy en Paris, Francia, y donde nuestro amigo José Tecnofanatico fue invitado para llevar al mundo la buena nueva por medio de su canal.
Lo hemos dicho muchas veces y hace bastante tiempo, Huawei viene haciendo las cosas muy bien y hace un par de años dejó demostrado que su intención no es participar en el mercado de smartphones como un contenedor más, ellos quieren quedarse con la «mayor porción de la torta» y luego de la presentación que realizaron hoy en Paris, no hay duda de que no existe una superioridad absoluta entre los vendedores de teléfonos inteligentes, y eso incluye a Samsung y Apple que antes corrían solos y que hoy vieron que si se descuidan les van a ganar la pulsada.
Take the lead. Change the status quo. #RewriteTheRules with the #HUAWEIP30 Series. pic.twitter.com/b7YzjRs3os
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) 26 de marzo de 2019
Aunque la mayoría de los detalles de estos terminales ya se sabían, vamos a revisar las especificaciones técnicas de Huawei P30, confirmadas por Huawei:
– Pantalla OLED de 6,1 pulgadas Full HD+ (2340 x 1080 píxeles)
– Procesador Kirin 980
– RAM 6 GB
– Almacenamiento 128 GB (ampliables con nanoSD)
– Cámaras Traseras: triple de 40 MP f/1.8 + gran angular de 16 MP + 8 MP f/2.4 con zoom híbrido hasta 5X
– Cámara Frontal: 32 MP f/2.0
– Batería 3.650 mAh con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa
– Sistema operativo Android 9 Pie bajo EMUI 9.1
– Otros: Desbloqueo facial, lector de huellas en pantalla, protección IP53, puerto de 3,5 mm para auriculares, USB 3.1 tipo C, altavoz para llamadas en pantalla
– Colores :Negro, blanco, azul
– Dimensiones : 149,1 x 71,3 x 7,57 mm.
– Peso: 165 gr.
Lo primero que se puede apreciar en este terminal es que la linea de diseño que sigue Huawei parece no variar mucho respecto al resto de terminales que preceden a este, quizá llega una pantalla más grande y un mini notch que deja claro que ya no es necesario poner una tremenda ceja en la parte superior para poder tener un frontal casi completo de pantalla.
En cuanto a la construcción del terminal, este sigue siendo de aluminio y vidrio, con una parte trasera que usa unos degrade de colores bastante novedosos si vemos lo que el resto de compañías nos ofrece con texturas planas y colores ya casi establecidos como norma en cada marca.
Otro detalle que destaca en el frontal de este terminal es la ausencia del lector huellas, el que pasa a ser reemplazado por un lector bajo la pantalla.
La batería de 3.650 mAh llega como una buena propuesta a la hora de hablar de autonomía, por lo menos para una jornada completa de uso sobre lo normal, y bueno, si llegas a quedarte corto de batería, el Huawei P30 cuenta con su propio sistema de superaría que promete tener un 70% de carga efectiva con solo 30 minutos de conexión a la electricidad.
Aunque la presentación completa no hace justicia, el P30 lleva una muy buena cámara, claramente no es como la de la versión Pro, pero si tiene bastante mejora respecto a la versión del modelo anterior, lleva un sensor de 40 megapíxeles y apertura f/1.8, acompañado de un gran angular de 16 megapíxeles, y por último una cámara de 8 MP f/2.4, que es precisamente la que introduce la capacidad de realizar zoom híbrido de hasta 5 aumentos, de manera similar a lo que ya vimos en el P20 Pro del año pasado. Que sí, quizá no es tan impactante como la del Huawei P30 Pro, pero cualquiera de nosotros quisiera llevar esta cámara en nuestro celular, no nos vamos a mentir, y si a eso sumamos un sensor fotográfico frontal de 32 megapíxeles es para mirar con ojos de pocos amigos a quien diga que el apartado fotográfico de este terminal no es bueno.
¿Precio y disponibilidad?, para que nos vamos a hacer los tontos, los precios ya se habían filtrado antes y sigue en los mismos 799 Euros que vimos en la filtración para su única versión de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. En cuanto a la disponibilidad, no hay una fecha exacta para su lanzamiento al mercado, se dice que Abril sería el mes elegido por Huawei para hacerlo pero no hay fecha precisa, aunque de poco importa, ya queda nada para llegar a Abril y poder pensar en como nos hacemos con uno, y bueno si ya tienes el dinero ahorrado puedes ir apuntando ya que las reservas ya están disponibles desde hoy mismo.
Antes de terminar esta nota queremos dejarles el video de José Tecnofanatico donde tiene la primera prueba e contacto con estos dos dispositivos presentados hoy, espero lo disfruten:
Fuente: Huawei.
Autor: Elias Villagrán Donaire.