Llevamos un par de semanas llenas de filtraciones y rumores que no nos dejan lugar a duda de que este 2020 no vamos a estar tranquilos con tanto dispositivo que tenemos en ruta, porque independiente del fabricante, posiblemente cada mes tengamos algo de que hablar de las distintas gamas de productos.
Uno de los dispositivos de los que hemos hablado mucho es el próximo plegable de Samsung, el Galaxy Z Flip, el segundo dispositivo con esta tecnología de pantalla capaz de plegarse sobre si misma y que marcará una tendencia a seguir para el resto de fabricantes en este año y los que vienen.
Su diseño ya no es un misterio para nadie ya que prácticamente lo hemos visto en todas las posiciones y formas, pero en cuanto a especificaciones todo se manejaba con relativa incertidumbre, hasta ahora que los chicos de WinFuture se aventuraron con una tabla de especificaciones principales que traería este terminal.
Vamos con las especificaciones técnicas:
– Pantalla OLED plegable de 6,7 pulgadas, relación de aspecto 22: 9 con una resolución FHD+ (2636 x 1080 pixeles).
– Procesador Qualcomm Snapdragon 855 Plus.
– 8 GB de Memoria RAM.
– 256 GB de almacenamiento interno.
– Segunda pantalla en el exterior con un panel OLED de 1,06 pulgadas (300 x 116 pixeles).
– Cámara principal de doble lente. Uno de 12 MP y un ultra gran angular de 12 MP.
– Cámara frontal de 10 MP.
– Conexión por puerto USB-C para carga y audio.
– Sólo compatible con redes LTE.
Si extrañaron ver dentro de las especificaciones la expansión de almacenamiento por medio de ranura MicroSD y el Jack de 3.5mm, pues vayan acostumbrándose a la idea de que estos dos aspectos no existan por lo menos en este modelo, algo que muy posiblemente comience a repetirse entre los fabricantes, sobre todo en tiempos donde la conectividad inalámbrica es el camino a seguir y los almacenamientos internos ya son lo suficientemente altos en los grandes fabricantes como para seguir añadiendo la posibilidad de que integres una MicroSD que de ser de mala calidad puede traer mas problemas que beneficios.
¿Tendría conectividad 5G?, pues hasta donde nos dicen quienes entregan esta información, no tendríamos acceso a esta tecnología con este modelo, algo bastante extraño si consideramos que Samsung no es de guardarse mucho cuando tienes la posibilidad de implementar nuevas tecnologías.
El precio es un tema incierto hasta ahora dentro de los rumores, pero los analistas hablan de unos USD $1.400, precio que está lejos de ser interesante para el publico general que espera con ansias el día en que este tipo de dispositivos tenga un precio “normal”, considerando que en ese parámetro ya llegamos a los USD $1.000 y que no sería malo fuera el precio en que pueda comprarse, quizá no este año, pero si el próximo.
Fuente: WinFuture.