La industria de los smartphones se ha tomado el primer puesto de la tecnología de consumo en muchos años, y no es para menos, posiblemente los smartphones sean el dispositivo tecnológico presente en mayor cantidad de hogares en el mundo, incluso se ha llegado a hablar de que hay mas smartphones en el mundo de que personas.
Si hay un negocio rentable por estos días puede ser el fabricar smartphones, y bien los saben fabricantes como Apple, Samsung, LG, Sony, Huawei, Xiaomi y varios más, pero por lo visto el negocio que por años les hizo sacar pecho y por el cual cada año se atrevían a presentar sus balances de ventas, ya no es tan rentable, o no es tan bueno como en antaño, y Apple es uno de los que en lo inmediato dejará de presumir sus ventas, muy posiblemente porque no están ni cerca de ser lo que fueron en los buenos tiempos.
La industria de los smartphones está estancada, aunque a muchos les duela escucharlo pasamos por tiempos en donde solo veremos más de lo mismo cada año, en gran parte por culpa de los mismos fabricantes que se sumaron a esta tendencia de tener cada año la presentación de “nuevos” dispositivos, lo que inevitablemente haría desaparecer por un buen periodo la palabra “innovación” del vocabulario de esta industria. Si, hoy se mejora todo en cuanto a hardware, pero es lo mínimo que se espera si vas a lanzar un nuevo dispositivo, que sea aunque sea un poco mejor que lo presentado el año pasado, digo, que no es una sorpresa lo que nos muestran, es hasta una obligación para los fabricantes, sobre todo para los más grandes.
Apple era de los que gustaba mucho hablar de sus ventas y ganancias en los informes trimestrales, pero últimamente los números están lejos de ser los esperados y creo no equivocarme en decir que el iPhone 8 fue la confirmación de lo que les digo, un dispositivo que fue totalmente opacado por el iPhone X, que era un gran terminal, pero que se disparaba en el precio y que lo transformaba en un imposible para mucho, tanto así que muchos una vez presentado, en vez de invitar a los dueños de un iPhone 7 a comprar el nuevo iPhone, el 8, terminó por hacerlos pensar que quizá era mejor esperar al 2018 para actualizar su teléfono, porque existía la ilusión de que Apple mantuviera el diseño del iPhone X y lo transformara en la nueva dirección a seguir de sus nuevos dispositivos.
Pues bien, se vienen tiempos de resultados trimestrales y Apple tomó la decisión de no hablar más de las unidades vendidas de sus teléfonos, y como no iba a ser así si las ventas van realmente mal en comparación a lo que era 3 años atrás, no hay mucho por lo que sentirse orgulloso y decidieron ser menos específicos en su entrega de resultados.
La noticia fue comunicada a través de un comunicado bursátil en Seeking Alpha donde los voceros de la compañía anunciaron que no seguirá informando sobre la cantidad de smartphones vendidos en las conferencias publicas con inversionistas. Esto último no quiere decir que Apple no mantendrá informado a sus accionistas, porque básicamente esa información es obligación de Apple el entregarla, pero ahora será de manera privada y solo para los accionistas, ahora nada se hará publico como venía siendo hasta ahora.
Si ustedes se preguntaban el porque Apple tomó esta decisión, no hay una versión oficial al respecto por parte de la compañía, pero si vemos los resultados obtenidos en el último informe, se puede ver el porqué de esta medida.
Como pueden ver en las imágenes, 212 unidades es el incremento de ventas entre este periodo del cuarto trimestre fiscal y el mismo lapso del año pasado. ¿Como va el tema con las Mac y las iPad?, pues el tema no mejora mucho más, no hay crecimiento en estos rubros, pero acá el tema es un poco más normal, ni el iPad ni las computadoras de Apple son un punto fuerte de las ventas de Apple, por lo que no es tan alarmante por ese lado.
Por el lado de los analistas la medida tomada por Apple no sería más que una estrategia de protección bursátil de marca, que dicho en forma simple sería algo así como un “si no les digo que estamos vendiendo poco, posiblemente sigan confiando en nosotros en base a las cifras que entreguemos como ganancias”, lo que no es tan descabellado después de todo ya que Apple siempre se las arregla para ganar dinero aún cuando las ventas sean bajas.
Si quieren saber desde cuando se arrastra el problema en las ventas con el iPhone, esta gráfica puede servir de referencia para tener una respuesta:
Como se puede apreciar en la gráfica, el 2014 Apple estaba en la cima respecto a ventas de dispositivos, me atrevo a decir que en ese momento nadie siquiera se le acercaba en ventas, pero en el 2016 todo colapsó y las ventas se vieron en caída, algo que no solo le pasó a Apple, creo no equivale en decir que esa caída la sufrieron todos los fabricantes grandes, pero en Apple todo resuena con mucha mayor fuerza por ser protagonista en la industria de los smartphones.
¿Quien salva en este momento a Apple?, aunque no lo crean es el iPhone X quien mantiene el barco a flote, sus ganancias han Sio buenas y su precio exagerado ha logrado compensar en algo las bajas ventas de otros modelos, aunque este solo habría entregado a Apple una bolsa de oxigeno que les permite reformular todo e intentar revertir la situación en el corto plazo, y a esto me refiero con un plazo de 2 años, donde se espera que Apple suba en ventas gracias a los clientes o que de plano empiecen a reformular el tema de los precios de sus dispositivos, porque de seguir cobrando más de mil dólares pro cada uno, este tema se ve muy difícil de ser solucionado.
Fuente: Seeking Alpha.
Autor: Elias Villagrán Donaire.