Oppo se les adelanta a todos y presenta su cámara frontal bajo pantalla.

0
2174

Una de las tendencias que persiguen los fabricantes de dispositivos móviles por estos tiempos es lograr un frontal limpio y con el mayor porcentaje de pantalla posible, lo que se encuentra en el camino con un montón de componentes necesarios que hacen la tarea difícil, que podemos decir que la cámara frontal es el principal, pero también hay sensores que se ubican en sus costados de la cámara que hacen todo más más complejo.

Muchos fabricantes se unieron a la moda del “notch” para tratar de comprimir todos los componentes en una zona pequeña o lo más diminuta posible, y eso que al principio todos le “tiraron piedras” a Apple por la idea. Ya entrando al 2019 la idea del notch se fue mejorando llegando en muchos casos a uno tipo gota que gustó bastante pero siguió no dejando conforme a los fabricantes, querían un frontal limpio e pura pantalla y con esa idea empezaron a surgir las cámaras pop que surgían desde el interior del dispositivo de manera automática, otras que salían de la parte posterior y se giraban para apuntar al frente del dispositivo y permitir tomar selfies sin ensuciar el panel frontal.

Todas las ideas son buenas y cuando ya veíamos que las cámaras pop podían llegar a ser la solución, algunos fabricantes pusieron sobre la mesa eso de una cámara bajo la pantalla, y Xiaomi junto con Oppo fueron los que se aventuraron primero a la idea. Xiaomi explico su idea y el funcionamiento de su tecnología y se sabía que Oppo también llevaba su camino recorrido, pero no esperábamos que nos sorprendiera presentando su primer terminal con cámara frontal bajo la pantalla.

La presentación se realizó en el contexto del Mobile World Congress Asiático y todo pinta bastante bien, no vamos a decir que es la solución al problema y que todo lo que se vió era perfecto porque no es así, pero la idea es buena y podría con un poco más de trabajo transformarse en la solución al problema de la cámara frontal sin tener que crear sistemas complejos que le permitan mover la cámara para tomar una imagen.

El dispositivo que presentó Oppo no es un terminal comercial, eso hay que aclararlo desde ya, se trata de un prototipo creado para demostrar el trabajo realizado en esto de integrar una cámara que sea capaz de funcionar estando debajo de la pantalla.

Uno de los detalles que más resalta una vez se tiene el dispositivo en las manos, es que sabiendo que hay una cámara bajo la pantalla, la atención del usuario hace mucho más notorio el módulo de la cámara que claramente se puede apreciar bajo ciertos ángulos, algo que por lo menos a mi no me preocuparía en los primeros ejemplares, si, se note que abajo está la cámara, pero tras las primeras horas de uso eso pasará a segundo plano si su funcionamiento es correcto.

La complejidad de esta tecnología ha puesto bastantes problemas a los fabricantes que intentan lanzar esta novedad, la superficie de la pantalla debe ser modificada en el sector donde se ubica la cámara, lo que conlleva dos misiones importantes, la primera es que la imagen que se muestre en la pantalla no se vea perjudicada y el usuario en el uso diario no vea esa zona “distinta” con una calidad de imagen inferior al resto del panel, y por otra parte, desde Oppo son honestos en decir que por ahora tuvieron que equipar en este prototipo un sensor mucho más potente y de mejor calidad en comparación al que utilizarían normalmente, todo para que las selfies que resultaran de este no se vieran de peor calidad al momento de compararla con las de otros dispositivos.

Es muy probable que en lo que queda del 2019 sigamos viendo novedades sobre esta tecnología en otras compañías, sobre todo en Xiaomi que ya nos mostró de manera oficial lo que llevan avanzado en su propuesta.

Fuente: Engadget China.
Autor: Elias Villagrán Donaire.