Así de simple y sin rodeos, según un amplio informe compartido por XDA Developers, equipos de las marcas Meizu y OnePlus «inflan» sus resultados en las aplicaciones de medición de rendimiento, o benchmark, trampa bastante sucia ya que muchos de los argumentos que ciertos sitios especializados presentan en sociedad a los futuros compradores de dispositivos, provienen de este tipo de test a los que someten los terminales.
La forma en que se orquestó todo esto tiene que ver directamente con una aplicación inserta en el mismo sistema operativo de los dispositivos, una vez el dispositivo detectaba que instalaban en el sistema una de las aplicaciones para medición de rendimiento y que estas estaban funcionando, el smartphone entraba en un modo que cambia su comportamiento para arrojar resultados mayores.
Por parte de OnePlus tienen una explicación para todo esto, según ellos indican encontraron una forma de sacar mejor rendimiento con el procesador Snapdragon 821 de Qualcomm al momento de estar corriendo aplicaciones que exigen mucho del dispositivo, y misteriosamente dentro de esas aplicaciones se encontraba AnTuTu y GeekBench, justo las aplicaciones en cuestión, y como si fuera poco para dar muestra de su inocencia indican que quitaran dicha característica de sus terminales,……. ¡A quien quieren engañar señores!.
En el caso de los terminales Meizu la cosa funciona mas o menos así, al detectar alguna de estas aplicaciones, de acuerdo a lo descubierto, empieza a buscar un modo de alto rendimiento que no se encuentra a simple vista del usuario y que tampoco se dispara en aplicaciones exigentes. Deliberadamente están apuntando a las mediciones. La compañía no se ha manifestado respecto a las acusaciones que se le formulan.
Este tipo de casos no es nuevo en el mundo de los smartphones, basta con que nos remontemos al Samsung Galaxy S4 que también tenía forma de detectar cuando estas aplicaciones de rendimiento estaban funcionando y cuando lo hacía comenzaba a funcionar un modo en que todos los rendimientos se disparaban muy por encima del rendimiento real, justo por los años en que las aplicaciones de rendimiento eran utilizadas como un argumento infalible al momento de querer comparar equipos.
El consejo por nuestra parte es simple, si bien este tipo de aplicaciones te pueden ayudar a obtener datos sobre el rendimiento de un equipo, no son una herramienta valida al momento de querer comprar un nuevo dispositivo o para decidir entre cuales pueden ser tus opciones, estas te muestran muchos números pero la experiencia de uso es -en muchos caso- muy distinta a lo que muestran los números de una aplicación, porque en la vida real y con los equipos en mano te puedes encontrar que un dispositivo que tiene menos valoración en aplicaciones puede entregarte una mejor experiencia de uso que otro mejor perfilado en los números, por lo que si vas a usar una aplicación de rendimiento que sea para tener algo mas de argumentos, pero no para tomar una decisión definitiva.
Fuente: XDA Developers.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).