Si bien es cierto que Uber comenzó siendo ese servicio de “taxi informal» que nos permitía ir de un lado a otro bajo una plataforma de servicio moderna, con el pasar de los años Uber creció tanto que hoy hasta tiene gente en bicicletas repartiendo comida rápida por las calles de muchas ciudades.
Dentro de los planes de Uber estuvo el tener un servicio de camiones autónomos que permitiera transportar cosas de un lugar a otro de la manera más simple posible, esa idea surgió por allá por el 2016 cuando Uber vió un nicho de clientes que necesitaría trasladar sus mercancías y por ende se creó una división que dedicaría tiempo y dinero a que esa idea se volviera una realidad. Todo eso termino derivando en lo que se conoció como Uber Freight.
Pues bien, han pasado 2 años desde que surgió esta idea y al parecer las cosas no salieron como esperaban en Uber, a tal nivel de que la compañía ha decidido cerrar su división de camiones autónomos.
La decisión de cancelar el desarrollo de camiones autónomos se ha tomado con el objetivo de fortalecer la división de coches autónomos de Uber, en la que la compañía vería más potencial. Teniendo esto en cuenta, los empleados ocupados hasta el momento en el desarrollo de esta tecnología continuarán trabajando para Uber, pero estarán centrados en la división de coches autónomos.
El lado bueno de la noticia es que la iniciativa de Uber Freight no se verá afectada por el cierre de la división de camiones autónomos. Por tanto, los usuarios que podrán continuar utilizando la app que conecta conductores de camión con empresas o particulares que necesiten contratar servicios de transporte.
Mala noticia para los que veíamos con buenos ojos la iniciativa de Uber, sobre todo porque todo apuntaba a que esa idea sería la revolución del transporte de mercancías, pero si Uber decidió cerrar esta división es porque quizá no es el momento para invertir tanto en ello y se le entiende, por lo demás nada dice que más adelante esto se pueda retomar con un nuevo enfoque y con las tecnologías de vehículos no tripulados mucho más avanzados a lo que podemos ver hoy.
Fuente: Reuters.
Autor: Elias Villagrán Donaire.