El Galaxy Fold tiene tanta historia a cuestas en su corta vida, que era inevitable no pensar en la opinión de los chicos de iFixit, estamos frente a un terminal que da el vamos a un nuevo tipo de terminal, con nueva tecnología en su pantalla y que ya tiene varios problemas técnicos con los que lidiar, ¿como no íbamos a querer saber que tan difícilmente era repararlo?.
Como ya es costumbre, los chicos de iFixit le echaron las manos encima a este nuevo terminal plegable de Samsung y nos mostraron por dentro este aparato, sin dejar de lado obviamente el objetivo de cada uno de sus análisis, saber que tan fácilmente o difícil lo puso el fabricante en caso de necesitar reemplazar un componente.
Vamos al grano, acá está el video de los chicos de iFixit, véanlo y luego seguimos conversando:
El desarme me parece muy similar a lo que pasó con Apple y el iPhone 11, estamos frente a un terminal que no es difícil de abrir para alguien que se dedica a reparar dispositivos, y se transforma casi en una declaración de intenciones de la marca coreana, saben que un dispositivo abierto por terceros es perdida de garantía y aunque logren abrirlo, sus componentes son tan difíciles de conseguir da igual si la pones fácil o difícil, reparar algo sin tener que acudir al servicio técnico de Samsung es imposible, a no ser que tengas otro equipo en desarme que te permita sacar repuestos útiles.
El interior del Galaxy Fold es sumamente ordenado y dejando bastante facil la tarea para los técnicos de la marca, quien quiera entrar para cambiar algo lo puede hacer de manera fácil, con cierta dificultad en las baterías que estuvieron complicando un poco el tema con tanto pegamento, pero nada fuera de lo normal.
Punto critico y preocupante es el lugar donde se pliega el dispositivo, será un sector que recibirá presión y esfuerzo y que muy posiblemente origine los problemas más recurrentes en las nuevas pantallas plegables de Samsung.
No vamos a entrar a detallar lo delicada que es la superficie de la pantalla del Galaxy Fold, llevamos mucho tiempo hablando de ello y por más medidas de seguridad que pida Samsung a los usuarios de estos terminales, es casi inevitable que con el pasar del tiempo esta pantalla no tenga daños, aún con el borde que Samsung puso para “no retirar el plástico protector” que tantos dolores de cabeza les dió cuando mandaron las primeras unidades a los medios especializados.
¿Evaluación?, del 1 al 10, donde el 1 es lo más difícil de arreglar y 10 lo más fácil de arreglar, el Galaxy Fold se matricula con un 2, lo que en resumidas cuentas no es mas que una invitación a no ilusionarse en una reparación fuera de los servicios técnicos de Samsung, asnillos que si tienen la posibilidad y las ganas de comprar uno, no sería mala idea que lo vayan asegurando en caso de cualquier problema que pueda ocurrir y que no lo cubra la garantía de Samsung.
Les dejamos lo bueno y lo malo que resultó de este desarme del Galaxy Fold:
Fuente: iFixit.
Autor: Elias Villagrán Donaire.