Si pudiéramos describir “la vida” de un smartphone, esta sería algo así: Se diseña, se produce, se presenta, pasa por las manos de JerryRigEverything y muere,… y con esto último lo digo de manera literal, porque estos muchachos se dedican a torturar cada smartphone que sale al mercado en búsqueda de ver que tan resistente son y no creo que después de las pruebas estos terminales queden aptos para su uso.
Pues bien, hace poco Google nos presentó el Pixel 2, terminal que nos dejó muy buenas impresiones (deben estar atentos al análisis completo por parte de José de este terminal en el canal de Youtube), y como era de esperarse la gente de JerryRigEverything no tardó mucho en llevarlo hasta sus instalaciones y someterlo a las pruebas de resistencia que todos conocemos.
Para que más palabras, vamos con el video que habla por si solo:
Según Google el Pixel 2 tiene cuerpo metálico y eso es verdad, pero tal y como hizo en su momento LG con el G5, aplicaron un tratamiento especial con un material tipo plástico sobre la superficie metálica que da un acabado que a muchos les puede parecer que es de un cuerpo plástico, pero que en el fondo sigue siendo metálico.
Parte de la critica de quien realiza las pruebas apunta a una característica cada vez mas común entre los fabricantes: la carencia de un Jack de 3.5mm para audífonos, una critica valida pero que a estas alturas ya no vale la pena seguir reclamando ya que la medida que un día presentó Apple hoy se transformó casi en una tendencia que difícilmente dará pie atrás en los futuros dispositivos que se presenten, aunque a muchos no nos parezca.
Iremos por parte según la tortura que realizaron al Pixel 2.
Si hablamos de la resistencia de la pantalla a las rayas, el Pixel 2 se comporta de buena forma y por sobre muchos otros ejemplares de otros fabricantes que en el número 2 ya sucumben a las rayas sin mayor resistencia. Que sí, que esta pantalla también se raya, pero los rastros mas notorios se dieron en la numeración mas alta de la escala creada por el verdugo, mientras otros sufren de principio a fin en este apartado.
Cuando llegamos a la sección de las rayas, pues todo se torna de mal a peor, el dispositivo se raya fácil en todo lo que resta del cuerpo del terminal y si bien la parte posterior es de un cuerpo metálico cubierto de una protección plástica y se comporta mejor que el intento que quizo hacer LG con este tipo de terminación, la verdad es que se raya sin problemas y basta con pasar el filo por encima para que queden huellas difíciles de disimular.
En la prueba de calor el Pixel 2 también tropieza, tengo muy claro que no existirá mucha gente con ganas de poner una llama de fuego directamente en la pantalla por varios segundos, pero el verdugo de turno cree necesario hacer este tipo de pruebas y con este dispositivo se nota como deja una marca en la pantalla, muestra clara de que el calor si le hace daño al panel frontal.
Cuando llegamos al momento de querer doblar el terminal hay dos cosas que recalcar, una buena y otra mala, comenzaremos por las buenas para no ser tan negativos. El Pixel 2 no se dobla a la mitad como muchos otros terminales, se le aplica fuerza y este se mantiene rígido y no se ve una curvatura importante como si lo hemos visto en torturas de otros equipos, el cuerpo del equipo es resistente. Ahora lo negativo, si bien el cuerpo es resistente en su composición general, existen un par de lugares en que el cuerpo del equipo deja de ser metálico, el lugar donde se ven las antenas, puntos donde si se ejerce presión el equipo literalmente se quiebra, así de simple. La recomendación por parte del verdugo es que eviten llevar el Pixel 2 en pantalones con bolsillos muy ajustados, y ni hablar de llevarlo en el bolsillo posterior del pantalón.
En resumen y viendo que las pruebas a las que se somete el dispositivo son bastante extremas, el Pixel 2 resiste bastante bien en general, sobre todo si lo comparamos con otros ejemplares que han pasado por lo mismo y que han terminado literalmente destrozados.
Fuente: JerryRigEverything (Youtube).
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).