Microsoft trabaja en cambiar el enfoque de Cortana.

0
1896

En la batalla por conseguir el mejor “Asistente Virtual”, no fueron pocos los que se atrevieron a presentar sus propuestas, siendo Microsoft quien se anota con su ya popular Cortana, reconocible por todos los usuarios de Windows 10 ya que en esta versión de Microsoft fue donde se quizo dar el empuje definitivo a este asistente.

Siendo Cortana de los asistentes con mayor tiempo en todo este rubro, hay que ser honestos en reconocer que pasó como con todos los demás, se estancó y los avances han sido más bien pocos, y Microsoft por lo visto se dió cuenta de ello, a tal nivel de que vio necesario cambiar el enfoque que se le ha dado hasta ahora a Cortana, ya que pasaría de ser un “Asistente Virtual” a un “Asistente de productividad”, lo que claramente indica que Microsoft prefiere ir por el camino de hacer bien ciertas tareas especificas orientadas a la producción, en vez de ir por pa vida intentando hacer de todo y de manera incompleta.

Este cambio de paradigma en Cortana propiciará que el asistente ya no sólo se limite en los resultados a través de las Búsquedas de Windows, donde ya no ofrecerá ni noticias ni citas de calendario, entre otros aspectos a todas luces inútiles a los ojos de los usuarios, sino que además, la vía de acceso principal será a través de la bandeja del sistema, propiciando interacciones con el usuario a través de mensajes de textos tipo chat, una experiencia que Microsoft denomina “lienzo conversacional”.

A pesar del cambio de rumbo que experimentará Cortana, los usuarios podrán interaccionar con voz con Cortana si aún lo desean, pero ahora prevalecerá la experiencia de chat, preferida por los usuarios. Además, Cortana actuará como administrador de tareas y notificaciones, e incluso ahora será Cortana la que se integre en las funciones que se vayan lanzando en Windows como independientes en lugar de aumentar sus habilidades.

Esto es solo el comienzo de muchos cambios que tendrá Cortana y es muy posible que sea recién el 2019 cuando podamos ver avances al respecto, que no es del todo malo ya que seguiremos contando con las funciones actuales del asistente, las que no eran del todo malas, pero que sin duda con este nuevo enfoque podríamos tener algo de mayor utilidad, sobre todo para quienes utilizamos la computadora como herramienta de trabajo y nos gustaría tener a Cortana como un aliado al momento de enfrentar una jornada de trabajo, no solo una voz que nos diga la hora, la temperatura o el horario de algunos evento deportivo.

Fuente: Windows Central.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).