Los nuevos robots del MIT demuestran que el avance en esta área evoluciona de gran manera.

0
1309

Desde los tiempos en que las películas de ciencia ficción se tomaron el cine hasta ahora, siempre existió esa fantasía de crear robots capaces de obedecer ordenes y comportarse como otros seres vivos, incluso capaces de imitar al ser humano en actividades tan populares como el futbol.

Los del MIT llevan años creando robots cuadrúpedos, y si bien es cierto los primeros modelos solo servían para demostrar que si se podía imitar movimientos como de los animales de 4 patas, tanto en desplazamientos normales como otros en condiciones de terreno desfavorable, tampoco se veía un modelo que nos dijera que pronto podríamos ver, por ejemplo, este tipo e robots en los ejércitos del mundo,… hasta ahora que presentaron sus nuevos Mini Cheetahs, los cuales dan para pensar que este tipo de robots entró en una etapa mucho más avanzada y capaz de lograr muchas cosas.

La presentación de estos nuevos Mini Cheetahs fue subida a Youtube por el equipo «Biomimetics MIT” y nos dejan muestras que van desde el poder jugar futbol entre ellos, simular faltas, entrar en contacto físico con “el rival”, además de hacer piruetas que no terminan -para sorpresa de muchos- de todos estos robots entrando en una ola de choques entre ellos mismos.

Como las imágenes ejemplifican mejor que las palabras, acá les dejo el video subido por el MIT:

Si las primeras versiones de estos robots eran tiesas y desordenadas, esta nueva versión es totalmente lo contrario, se mueven con una naturalidad y soltura que sorprende, sobre todo cuando trabajan en equipo y se les ve tan coordinados en el trabajo en conjunto, porque no son pocos, cada uno puede hacer cosas distintas pero no se van unos con otros como si se puede ver en otro tipos de robots de este tipo.

Si bien es cierto que las capacidades para “jugar futbol” pueden ser las que más llamen la atención, hay un trabajo importante y destacable cuando se les ordena maniobras de avance sincronizado, secuencias de movimientos e incluso esconderse y hacer volteretas en el aire.

En cuanto a tamaño, el nuevo Mini Cheetah (sucesor del Cheetah 3), tiene el tamaño de un perro labrador de tamaño adulto por lo que imaginarlo en maniobras militares y como apoyo terrestre en tareas de búsqueda no son para nada una mala idea.

El desarrollo de estos cuadrúpedos sigue y muy posiblemente tengamos nuevas demostraciones de sus capacidades en el mediano plazo, pero esta vez con algo más que juegos y movimientos “básicos”, quizá ya más familiarizados con algunas labores donde estos robots serían el futuro de muchas actividades.

Fuente: Biomimetics MIT (Youtube).
Autor: Elias Villagrán Donaire.