La compañía que hoy dirige el rumbo de los terminales Motorola, Lenovo, nos presenta sus dos nuevos representantes para la gama alta de celulares, dando una grata sorpresa ya que esta vez podemos decir que se rompió un poco el esquema que se manejaba en cada presentación de un nuevo miembro de la familia Moto. No solo pudimos ver dos terminales con un nuevo diseño, también vimos en escena algunos complementos que hasta ahora eran mas cercanos a marcas como LG que a un terminal Moto.
Introducing the game-changing Moto Z and Moto Z Force with #MotoMods #LenovoTechWorld https://t.co/V9VMNUX92v pic.twitter.com/ZshFTzaolY
— Lenovo (@lenovo) 9 de junio de 2016
Moto Z.
El primero en ser presentado fue el Moto Z, quien corre con responsabilidad de plantarse en la gama alta y competir de igual a igual con el resto de fabricantes, pero esta vez con una nueva faceta de terminal “modular” gracias a unos nuevos accesorios que potencian lo que por si solo ya es un gran terminal. Los accesorios adicionales se conectan a través de un sistema de imanes, y los primeros modelos disponibles incluirán el SoundBoost Mod, un altavoz externo construido con la ayuda de JBL, el Power Pack Mod, con una batería adicional de 2.200 mAh, o el Insta-Share Mod, que incluye un proyector.
En cuanto a especificaciones, el Moto Z nos muestra el siguiente hardware:
– 5,5 pulgadas, AMOLED, Quad HD (2.560 x 1.440 píxeles)
– Procesador Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz
– Adreno 530
– 4 GB de RAM (LPDDR4)
– 32/64 GB de memoria interna (ampliable por microSD de hasta 2 TB)
– Android 6.0.1 Marshmallow
– Cámara principal de 13 megapíxeles, frontal de 5 megapíxeles
– Batería de 2.600 mAh
– Puerto USB de Tipo-C
– 5,19 milímetros de grosor
Si analizamos las características del nuevo Moto Z de 2016 más a fondo, lo primero que llamará nuestra atención es que el nuevo Z no incorpora salida de auriculares. En lugar de eso, los usuarios tendremos que recurrir al puerto USB Tipo-C (aunque cabe señalar que el móvil viene acompañado de un adaptador de minijack 3,5 a USB Tipo C). Este puerto, por lo tanto, sirve tanto para cargar el móvil como para escuchar música.
Pero comencemos por el diseño. El Moto Z de Lenovo/Motorola se presenta con unas medidas de 153,3 x 75,3 x 5,19 milímetros, con un peso establecido en los 136 gramos. El teléfono es resistente a las salpicaduras del agua, y está disponible en diferentes acabados que combinan el dorado, el negro y el plata.
Moto Z Force.
Para el caso de Moto Z Force las especificaciones son las mismas, pero la cámara es más potente, contando con 21 MP, y la batería se extendería por más de 30 horas de uso, con sus 3,500mAh.
El Moto Z estará disponible en una exclusiva temporal con la gente de Verizon, pero se abrirá eventualmente al resto de los usuarios, proyectando su comercialización para el mes de septiembre de 2016.
Los módulos llegan a la gama Moto.
Los MotoMods, nombre que han recibido los componentes modulares de esta gama, se conectan al móvil a través de un sistema de imanes. Motorola asegura que serán compatibles con los futuros móviles de la familia Moto Z, y la idea es que el usuario pueda conectarlos y desconectarlos con facilidad. Los primeros módulos disponibles serán los siguientes:
– Altavoces de JBL: Incluye unos altavoces externos de JBL y, además, ofrece una autonomía adicional de hasta diez horas.
– Insta-Share Projector: Permite proyectar imágenes de hasta 70 pulgadas en cualquier superficie.
– offGRID PowerPack: Hasta 22 horas adicionales de batería.
– Moto Style Shell: Un módulo que incorpora una funda de tipo libro.
Como pueden ver estamos frente a un par de terminales con grandes características y un hardware de temer para la competencia, nos falta ver si su precio seguirá siendo bajo respecto al resto, de lo contrario estaríamos viendo como la familia Moto que un día conocimos terminó por transformarse por completo de la mano de Lenovo, que por o demás está haciendo un muy buen trabajo, independiente del precio que pongan a estos terminales.
Fuente: Motorola.
Via: Wayerless.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).