Es inevitable que Apple no tire un palo a Android cada vez que tiene una reunión de desarrolladores, y los tiros siempre apuntan al mismo punto débil del androide: La fragmentación. Ayer Tim Cook comparó la adopción de iOS vs la de Android y la comparación no era por nada, según Cook en el segmento Android solo el 7% de terminales Android tienen la última versión de su sistema operativo, aunque al final resultaría que sería un poco más, pero que sigue siendo bajo de todas formas.
A son de la provocación por parte de Tim Cook, hoy Google reveló un informe con las cifras de fragmentación del sistema operativo móvil y si bien son mejores que en años anteriores, no dejan de ser preocupantes.
Si se busca tener datos más exactos y tomando en cuenta desde Android Jelly Bean hacia adelante, la adopción de Android hasta la fecha estaría en los siguientes porcentajes con sus últimas 5 versiones:
– Jelly Bean (Android 4.1 a 4.3) 8.8%
– KitKat (Android 4.4) 18.1%
– Lollipop (Android 5.0) 8.2%
– Lollipop (Android 5.1) 22.6%
– Marshmallow (Android 6.0) 31.2%
– Nougat (Android 7.0) 8.9%
– Nougat (Android 7.1) 0.6%
Si tomamos una calculadora y vemos los datos entregados por Android sobre la cantidad de dispositivos que llevan la última versión de Android -Nougat- sacamos un 9,5% de adopción entre la versión 7.0 y 7.1, cifra superior a la entregada por Tim Cook en la primera jornada del WWDC17, pero aún con todas esas sigue siendo una cifra muy baja, y lo malo de todo esto es que la culpa no es de Android, ellos todos los años entregan la nueva versión a los distintos fabricantes y son estos los que han postergado la llegada de las nuevas versiones a su familia de dispositivos, solo por dar un ejemplo, OnePlus que todavía no logra hacer llegar Android 7.0 al OnePlus 2 y al OnePlus X, ¿que queda para cuando los dueños de esos terminales quieran tener Android O en sus terminales?.
Dentro de las malas noticias que surgen de este nuevo informe, está que la mayoría de los usuarios Android se mantienen en versiones del sistema operativo de los años 2014 y 2015, versiones de Android que presentan serios problemas de seguridad que poseen dichas versiones de sistemas operativos.
Acá todos los dardos apuntan a Android como el principal culpable de todo esto, pero la verdad es que ellos cumplen con entregar un software nuevo todos los años y si los fabricantes no se mueven rápido en preparar sus modificaciones para sus terminales no es mucho lo que la gente de Android puede hacer al respecto, pero quizá sea necesario que Google comience a poner exigencias para el uso de su sistema operativo, no puede ser que los fabricantes se preocupen de cubrir una actualización de Android posterior al lanzamiento de un terminal y después deje a esos dispositivos a la deriva respecto a las actualizaciones.
En todo esto también debemos asumir, arte de culpa también tenemos nosotros, si no manifestamos nuestro malestar frente a los fabricantes que no actualizan sus terminales, bien poco es lo que podemos criticar por el tema de la fragmentación y las humillaciones publicas que hace Apple en cada presentación al momento de comparar cifras de adopción, como recita el dicho “si no eres parte de la solución, eres parte del problema”. Es mi humilde opinión.
Fuente: Android Developer.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).