La carga de los vehículos eléctricos dejaría de ser un problema gracias a Porsche y BMW.

0
1501

Poco a poco el tema de los vehículos eléctricos va tomando más fuerzas, no vamos a decir que el avance es como esperábamos porque eso sería una mentira, pero si se ven más vehículos eléctricos en países donde hace un par de año lo más novedoso en combustible era el gas.

Uno de los problemas principales para la industria automotriz eléctrica es que los países no están preparados para llenar las calles de vehículos eléctricos, que si, que puedes vender los vehículos, pero si no tienes estaciones de carga en los lugares suficientes como para abastecer la demanda, muchos terminaran optando por seguir utilizando los combustibles tradicionales, básicamente porque hay estaciones de carga en todos lados, no así con los eléctricos.

Llevar una estación de carga eléctrica cuenta con algunos problemas en el camino, primero la implementación de los mismos en muchos lugares, debe haber una inversión que no todos quieren asumir y que inevitablemente van a frenar la legada de más vehículos eléctricos, y el segundo problema tiene que ver con la realidad de los cargadores de vehículos eléctricos, no hablamos de echar un liquido en un estanque, hablamos de cargar con electricidad baterías, algo que lleva una inversión de tiempo mucho mayor y si ya te daba pereza hacer fila para cargar combustible en una gasolinera donde solo bastan 2 minutos de carga para cumplir la misión, acá estamos hablando de basta más tiempo de carga en las baterías de los carros eléctricos.

En la actualidad Tesla trabaja en estaciones de carga “rápida” que son más rápidos que los tradicionales pero que siguen sin ser conveniente en tiempos para los usuarios un automóvil eléctrico, por lo mismo la noticia que nos traen Porsche y BMW suena de lo más auspiciosa, ya que nos prometen una carga que nos permitirá recorrer 100Km en tan solo 3 minutos.

Porsche y BMW presentaron la estación de carga llamada FastCharge que tiene una capacidad tres veces superior a los actuales Supercargadores de Tesla y que son capaces de ofrecer alrededor de 100 kilómetros de autonomía con solo tres minutos de carga o cargar un BMW i3 de 10 a 80 por ciento en 15 minutos.

¿Cual es la diferencia entre el FastCharge y el cargador de Tesla?, simple, el primero tiene una capacidad de 450 kW, mientras que la capacidad máxima del cargador de Tesla es de 145 kW. Por el lado de Tesla dicen que el próximo año aumentarían la capacidad máxima de carga a 250 kW, lo que seguiría por debajo de lo que promete la propuesta de Porsche y BMW.

Ahora debemos aclarar algo, no todo es tan lindo como pinta la propuesta de Porsche y BMW, esto porque el prototipo que presentan actualmente solo se encuentra operativo en Alemania, y por tratarse de un prototipo, su llegada el marcado de manera oficial puede llevar mucho tiempo para los países que ya tienen dentro de su cabeza el concepto de los cargadores eléctricos para automóviles, ni mencionar para los que están por este lado del mundo donde encontrar una estación de carga te puede llevar la carga completa que lleves en tu vehículo automóvil eléctrico. Otro punto que merece ser mencionado es que el FastCharge no es compatible con todos los vehículos eléctricos disponibles en el mercado, lo que lo hace todo aún más difícil de imaginar en un escenario que necesitaría muchos de estos.

La lógica dice que si la propuesta de Porsche y BMW terminan por ser buena, los fabricantes de automóviles deberían comenzar a fabricar sus baterías y automóviles para que fueran compatibles con estas estaciones de carga, pero para eso queda un tiempo largo a mi parecer, aunque de salir todo bien todo pintaría genial.

La propuesta de Porsche y BMW no viene más que a forzar -de manera positiva- la competencia entre fabricantes para que las estaciones de carga de automóviles eléctricos sean cada vez mejores, por lo mismo yo comenzaría a prestar atención a Tesa y lo que pueda presentar o anunciar en los próximos meses ya que muy posiblemente sus planes cambiaron luego de este anuncio, no creo que quieran conformarse con ser los segundos en esta competencia y no me cabe duda que pronto tendremos noticias de su parte respecto a las estaciones de carga para automóviles eléctricos, y con eso todos ganamos para que en un futuro los vehículos eléctricos comiencen a reemplazar a los que usan combustibles fósiles.

Fuente: The Verge.
Autor: Elias Villagrán Donaire.