Jeff Bezos responde a sus trabajadores: Sube el salario mínimo y reta a la competencia a hacer lo mismo.

0
1410

Cuando uno habla sobre los sueldos que pagan las grandes compañías del mundo de los servicios y la tecnología, es fácil pensar que en ese mundo todo es “miel sobre hojuelas”, que todos ganan bien y que eso de los sueldos bajos es tema de otras compañías, pero resulta que en Amazon hace bastante tiempo que existe una critica a lo que ganan sus trabajadores mensualmente, y no vamos a decir que Amazon tiene problemas de dinero como para mantener en ese tipo de problemáticas a sus trabajadores.

Pues bien, luego de una temporada en donde Amazon recibió una critica -y presión- social muy grande, la compañía de Jeff Bezos decidió subir el salario mínimo de sus empleados, el cual quedó valorado en USD$15 la hora.

La noticia la dió Bezos en la carta anual a los accionistas, momento donde explica que si bien la medida “no es una buena decisión, pero es una decisión correcta”.

«Creemos firmemente que esto beneficiará nuestro negocio mientras invertimos en nuestros empleados. Pero eso no es lo que nos lleva a tomar esta decisión. Siempre hemos ofrecido salarios competitivos, pero decidimos que era momento de liderar y ofrecer sueldos que fueran más allá de lo competitivo. Lo hacemos porque es lo correcto, es lo que se debe hacer.”

La instancia no solo sirvió para que la compañía hiciera las pases con sus trabajadores que menos ganan, también sirvió para que desde Amazon retaran a las demás compañías a hacer lo mismo con sus trabajadores, y si es posible incluso superar lo que ellos hicieron con sus trabajadores.

La señal que da Amazon con esta noticia es buena, sobre todo después de mucho tiempo en donde las demandas de los trabajadores se han hecho publicas porque las condiciones laborales en muchos centros de distribución estén lejos de ser las optimas, algo que se espera cambie a partir de ahora, no solo en Amazon, sino en todas las compañías, y que esto que hoy inicia con un simple aumento en el valor por hora de trabajo se transforme en un factor a mejorar cada cierto tiempo, porque no puede ser que compañías exitosas no retribuyan a sus empleados con buenos sueldos y condiciones dignas al momento de desarrollar sus labores.

No voy a felicitar a Amazon por solo hacer lo que corresponde que hay, pero si les puedo decir que ese es el camino a seguir.

Fuente: Mashable.
Autor: Elias Villagrán Donaire.