Italia hace justicia por los usuarios de dispositivos Apple y Samsung.

0
2075

En lo que respeta a nuestra región el tema de los fabricantes de dispositivos móviles se mueve a sus anchas, y con eso me refiero a que como consumidores agradecemos todo lo que nos vendan y sin importar mucho lo bueno o malo que sea el producto, o si quienes lo fabricaron realizan actualizaciones que claramente disminuyen el rendimiento de nuestros dispositivos comprados hace un par de años.

El tema por estos lados del mundo es bastante simple de explicar, si bien existen entidades encargadas en cada país de “proteger los derechos de los consumidores”, la verdad es que tienen tan poco peso al momento de querer reclamar por medio de ellos, que si le sumamos la poca exigencia por parte de los clientes con las marcas, al final todo queda en nada, aunque se la pasen reclamando por redes sociales todo el año por las cosas que no van como corresponden en sus productos.

Ahora, si vemos lo que pasa en Europa, la historia cambia de manera drástica ya que no solo los países tienen reglas estrictas para las empresas y compañías que distribuyan productos en su territorio, allá la Unión Europea intercede con fuerza ante cualquier muestra de “malas practicas” por parte de las compañías, y hay varios casos en donde dicha entidad ha puesto en jaque con multas millonarias a diversas compañías por querer manejar el negocio bajo sus condiciones, como a Google y su posicionamiento dominante con Android ante las compañías fabricantes de dispositivos , solo por dar un ejemplo

Pues bien, hoy nos enteramos de que Apple y Samsung no lo estarían pasando bien con Italia, ya que las autoridades Italianas antimonopolio han multado a Samsung y a Apple con 5 y 10 millones de euros respectivamente por haber obligado a sus usuarios a descargar actualizaciones que disminuían la eficiencia de los dispositivos. Tal parece que ambas compañías lanzaron actualizaciones en sus dispositivos pero no para mejorar sino para empeorar el rendimiento de estos, lo que obligaría a sus propietarios comprar otro terminal, pero lo peor de todo es que ninguna de estas compañías no ofrecieron a sus clientes la posibilidad de restaurar sus dispositivo a un punto anterior a la actualización.

Como pueden ver, Apple es quien tocó la mayor multa por parte de las autoridades italianas, ya que al tema de las actualizaciones se suma lo de sus baterías y la “obsolescencia programada” que la compañía habría programado para ella, donde prácticamente fuerzan a los usuarios a cambiar la batería con precios que antes eran bastante elevados o simplemente obligar a cambiar de equipo para quienes ya vieran que su autonomía era mínima y no tuvieran conocimiento de lo que estaba pasando por esos días con los terminales de la manzana.

Para Apple el tema parece estar lejos de terminar ya que a la multa de Italia hoy se suma la posibilidad de que Francia se manifiesta al respecto con el mismo motivo.

Como parte del “castigo” impuesto por Italia a Apple y Samsung, ambas compañías deberán publicar en sus paginas oficiales la información recopilada por las autoridades italianas en este caso además de una copia exacta de las sanciones recibidas.

Fuente: La Reppublica.
Autor: Elias Villagrán D.