La gran mayoría ya sabe de lo que pasa con Estados Unidos y Huawei, pero si no se han enterado, les cuento de la manera más simple: Donald Trump impuso un bloqueo hace algunos meses a la compañía China, bloqueo que prohibe a toda compañía estadounidense tener relaciones comerciales con Huawei, y eso no es poca cosa ya que los nexos entre las compañías del país del norte con Huawei a estas alturas eran muchos y la reacción de la administración Trump fue tan descontrolada que no midió los efectos de su bloqueo.
Vamos a ser honestos, Huawei necesitaba de las compañías estadounidenses como las compañías estadounidenses necesitan de Huawei, pero como las grandes compañías no van a querer tener al gobierno de su país aplicándole medidas por incumplir las nuevas reglas, pues cada uno por su lado y ver como siguen su camino.
Acá todos perdieron con el bloqueo de Estados Unidos a Huawei, pero la compañía china fue la que sacó la peor parte y le ha tocado levantarse del piso y comenzar a reestructurar todo para seguir funcionando con la mayor normalidad posible y para sorpresa de muchos -incluyendo Estados Unidos- se les ve en buen camino, mucho más ahora después de que Huawei dió muestra de que puede seguir su camino en las telecomunicaciones sin depender de las compañías estadounidense.
La información proviene esta vez de Reuters y suena bastante bien porque Huawei, por medio del comunicado de su propio CEO, ya fueron capaz de instalar estaciones base 5G sin ningún componente fabricado por empresas estadounidenses y las cosas no quedaran solo en esto, prometen además, de acá al próximo año, duplicar la producción actual, algo que de seguro no le gustará a Trump que pretendía con todas sus medidas limitar y frenar el avance de una de las compañías que en el ultimo par de años se está comiendo el mercado.
La situación de Huawei no deja de ser delicada y sin duda será una transición dura para la compañía, pero por lo menos en lo que respecta a infraestructura y telecomunicaciones, lo que dejaría mayores ganancias a la marca, todo va bien enfilado, ahora solo falta que su división de móviles tome la fuerza necesaria, ya lejos de Android, para recuperar el sitió que se ganaron en los últimos años con muy buenos terminales.
Fuente: Reuters.
Autor: Elias Villagrán Donaire.