HarmonyOS: Huawei cumplió y nos mostró su sistema operativo.

0
1425

En la previa a la HDC 2019 teníamos los sentimientos encontrados, vamos a ser honestos, por un lado el CEO de la compañía nos decía hace par de meses que estaban preparando su propio sistema operativo para reemplazar a Android luego de todo lo del veto de Estados Unidos, para que hace poco nos dieran como un palo en la cabeza con la información de que HongMeng OS no era para dispositivos móviles.

Sabíamos que Huawei estaba pronto a dar su conferencia para desarrolladores y teníamos la esperanza de que hiciera referencia a todo este enredo, y lo hicieron presentando HarmonyOS, su plan B en caso de que los problemas con Google y Android vuelvan a aparecer.

HarmonyOS es como el sistema operativo que nos describieron hace un par de meses, será global, lo que significa que prácticamente todos los dispositivos que fabrique Huawei podrán contar con este SO, lo que no significa que los smartphones sean los primeros en adoptarnos.

Según Huawei la idea es clara, seguirán trabajando con Google y utilizando Android, pero en caso de que los problemas vuelvan, no dudarán para sacar la carta bajo la manga y liberar este SO para todos sus teléfonos, aunque por ahora solo sería en caso de emergencia y no cuenten con Android.

«Cuenta con arquitectura distribuida, lo que le permite ejecutarse en plataformas distintas manteniendo la experiencia de uso y el kernel de HarmonyOS es Linux, por lo que es capaz de leer y ejecutar aplicaciones de Android y en el futuro podría funcionar con aplicaciones HTML5” Fayerwayer

Richard Yu, CEO de la compañía tuvo palabras para esta presentación:

«Sentimos que era importante tener un sistema operativo con capacidades multiplataforma mejoradas. Necesitábamos un sistema operativo que soporte todos los escenarios, que se pueden usar en una amplia gama de dispositivos y plataformas, y que pueden satisfacer la demanda de los consumidores “

Por ahora tenemos información de HarmonyOS y todo pinta muy bien, sobre todo por los bien pensado que parece estar todo lo que da la impresión de que todo eso que decían de un desarrollo desde el 2012 era verdad. Quedan 2 jornadas de la HDC 2019 y con eso es seguro que nos llegará más información sobre este SO, para que luego de unos meses y con las primeras betas a los desarrolladores comencemos a ver las bondades del trabajo de Huawei, que si bien parece tener un camino propio, será compatible y amigable con todo lo que existe, casi un sueño para los que un día pensaron que sus terminales nacerían y morirían con Android y su forma de hacer las cosas.

Autor: Elias Villagrán Donaire.