Las labores que desempeña Google en la actualidad están bastante más lejos de solo ofrecer un buscador web y ofrecer servicios de Google Apps a empresas, tras todo eso hay una labor de supervisión que por estos días podríamos decir que es hasta global, en donde tiene que hacer casi el papel de “policía” del internet para que todo se maneje de la mejor forma posible, sobre todo en lo que tiene que ver con la seguridad de las webs hacia los usuarios.
Bajo su labor de “ente regulador”, Google dedica mucho tiempo en fiscalizar el funcionamiento de muchas paginas web y en base a eso procede advertir -a sus dueños- o eliminar de su plataforma toda web que no cumpla con los requisitos mínimos de seguridad, y con eso saca un reporte anual de su labor, reporte que se publicó hoy y que entrega datos muy importantes sobre su labor.
Según el comunicado entregado por Google:
«En 2017, eliminamos más de 3.200 millones de anuncios que infringían nuestras políticas publicitarias. Esto representa más de 100 anuncios malintencionados cada segundo, lo que significa que podemos bloquear la mayoría de las malas experiencias publicitarias, como el malvertising y las estafas mediante phishing, antes de que estas acciones afecten a los usuarios. Bloqueamos 79 millones de anuncios en nuestra red por intentar enviar a las personas a sitios cargados de malware y dejamos de ofrecer soporte y eliminamos 400.000 de estos sitios inseguros el año pasado. Asimismo, eliminamos 66 millones de anuncios que engañaban para hacer clic, además de 48 millones de anuncios que intentaban instalar software no deseado en los equipos de los usuarios.”
Esto no queda solo ahí ya que además indican que eliminaron «320.000 editoras de nuestra red publicitaria por infringir nuestras políticas y pusimos en la lista negra a cerca de 90.000 sitios web y a 700.000 aplicaciones móviles. También utilizamos unas nuevas tecnologías que nos permiten eliminar anuncios de Google de más de 2 millones de URL cada mes”.
Los que tiene por costumbre publicar noticias falsas utilizando Adsense y contenidos duplicados, también tuvieron palabras desde Google:
«En 2017, bloqueamos más de 12.000 sitios web por utilizar esta técnica para duplicar y copiar contenidos de otros sitios, lo que representa un aumento desde los 10.000 bloqueados en 2016. ¿Un anuncio con el titular “Ellen DeGeneres adopta un elefantito!” te hace desear hacer clic sobre él? Nos pasa a todos. En años recientes, los estafadores han intentado vender pastillas adelgazantes y estafas para perder peso con la adquisición de anuncios que parecen titulares sensacionalistas pero que te conducen a un sitio web que te vende algo más que una noticia. Hemos cancelado más de 7.000 cuentas de AdWords por ese tipo de infracciones, un aumento desde las 1.400 cuentas en 2016.”
Por último Google anuncia que en este año van a implementar nuevas políticas para todo lo que tenga que ver con los anuncios en productos financieros no regulados:
«Este año, vamos a incorporar varias nuevas políticas que se van a ocupar de los anuncios en productos financieros no regulados o especulativos, como las opciones binarias, las criptomonedas, los mercados de divisas y los contratos por diferencia”