Cada vez que Google lanza un nuevo servicio o aplicación se siente el abandono en todos los que vivimos en países de habla hispana, es verdad, Google no tiene como prioridad el español y no queda mas que resignarse a esperar por varios meses a que una función o plataforma entienda ordenes en nuestra lengua, mientras todos los que lleven el ingles como lengua nativa pueden disfrutar al momento de cada producto, servicio o aplicación que lance la gran G.
Uno de los ejemplos mas claro de lo que les digo es Google Assistant, el asistente de Google que luego de su presentación generó bastantes expectativas y obtuvo bastante buena critica por parte de quienes manejaban su vida en ingles, pero en mercados dominados por el español nos tuvimos que conformar solo con escribir y recibir respuestas en texto,… eso hasta ahora, ya que Google acaba de lanzar ayer el funcionamiento en español para su asistente virtual para todos aquellos usuarios que lleven en su bolsillo un smartphone Android con Android 6.0 Marshmallow como sistema operativo.
A partir de ahora quienes tengamos Android 6.0 en nuestro smartphone Android podremos preguntar o pedir cosas a Google Assistant como lo hacemos ahora mismo con Google Now. Sin embargo, la experiencia será diferente y más natural a lo que estamos acostumbrados, mucho mas parecido a un asistente inteligente lo que finalmente es un gran avance para lo que habíamos conocido hasta ahora como el asistente de Google.
Para los que se enteraron primero de esta mejora en idioma español para el asistente de Google, fue inevitable utilizar el primero de Noviembre para poner a prueba a Google Assistant con preguntas como: “OK, Google…» «Celebremos el Día de Muertos”, «¿Qué planes tienes para el Día de Muertos?”, «¿Cuáles son tus temores? / ¿Cuáles son tus miedos?”, preguntas que tuvieron respuesta en español sin problemas.
Como suele suceder con este tipo de actualizaciones, es muy probable que esta noticia te tome de sorpresa y que quizá ni puedas ver que tu Google Assistant trabajando en español, esto se debe a que la actualización irá llegando de manera escalonada a los distintos país hasta llegar por completo a Latinoamérica y España.
Fuente: Google Blog.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).