En esto del internet siempre rondan por el ambiente rumores sobre productos, servicios y empresas, y ayer tuvimos uno de los grandes que incluía a un grande del mundo de los servicios como Google y Telegram que, aunque no se queda con el primer lugar en las aplicaciones de mensajería, si se ha transformado con el tiempo en un digno oponente de WhatsApp, todo a punta de buen trabajo.
El rumor decía que la gran G había puesto sus ojos -y sus millones de dólares- sobre la aplicación de mensajería Telegram, pero no todo era como muchos dieron por hecho. El origen de la “noticia” era la prensa Rusa, acá hablaron sobre el interés que tendría Google en adquirir Telegram por una buena suma de dinero, incluso sabían el monto de la supuesta venta, algo así como 1.000 millones de dólares.
El fundador de tan popular servicio de mensajería, Pavel Durov, sacó la voz respecto al tema y ha indicado que los rumores no son más que mentiras sin fundamento:
«No he hablado con Google nunca sobre ninguna compra ni me he reunido nunca con ellos sobre ese tema. Conozco a Sundar (CEO de Google), claro, pero lo de la compra de los 1.000 millones es todo falso.”
Una vez más se confirma que los rumores que huelen a mentiras son exactamente eso, mentiras. Google está concentrado en su plataforma de Hangouts, un estilo completamente diferente del de Telegram, que “solo” cuenta con 100 millones de usuarios en todo el mundo. La compra de telegram no sería la solución para plantarle cara a Whatsapp o Facebook Messenger, ya que puede tener más y mejores funcionalidades, pero lo que se necesita en este sector no es más tecnología, es mejor marketing y técnicas para conquistar el mundo del “boca a boca”.
Google, por otro lado, ha comentado que no quieren hacer ningún comentario sobre rumores.
Fuente: TechCrunch.
Vía: Wwwhatsnew.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).