FBI suspende audiencia con Apple para probar “nuevo” método de desbloqueo en iPhone 5C de San Bernardino.

0
1734

160218080041-apple-vs-fbi-san-bernardino-iphone-00000000-780x439

En las ultimas horas se dio a conocer una noticia que a muchos nos dejó bastante desconcertados: El FBI canceló audiencia con Apple. Si hacemos memoria de los hechos, luego del atentado de San Bernardino donde hubo mas de 10 muertos, los ojos del FBI y el departamento de seguridad de los Estados Unidos apuntaron directamente a Apple, el motivo?, un iPhone 5C encontrado en el lugar de los asesinatos y que tendría -según el FBI- información importante para la investigación. Apple se negó rotundamente a la posibilidad de crear un “backdoor” para el FBI y con eso ambas partes se juraron defender sus intereses, lo que nos llevó a una audiencia con la justicia norteamericana donde el FBI intentaría agotar todos los medios para que, en resumidas cuentas, Apple trabajara para ellos. La audiencia estaba fijada para hoy 22 de Marzo, pero el FBI canceló todo unas horas antes del cara a cara entre las partes.

Al principio no se sabía porque el FBI colocaba pausa a lo que en su momento fue de suma urgencia, pero con el pasar de las horas surgió información que hablaba de una posible nueva forma de desbloquear un iPhone, pero esta vez sin la ayuda de Apple. De acuerdo con un reporte de Bloomberg, una tercera compañía ajena a Apple y el aparato de gobierno, habría entrado en contacto con el FBI el pasado domingo 20 de Marzo, para ofrecer una nueva alternativa de desbloqueo que no requeriría de la intervención de los chicos de Cupertino.

Todo quedó en nada, eso por lo menos hasta que el FBI vea los avances de esta nueva forma de desbloquear el dispositivo, algo que puede llevar varios días y se estima -según fuertes extraoficiales- que tendría como plazo máximo el 5 de Abril próximo. Por el momento Apple puede sumar esto como una victoria, primero porque la justicia de Estados Unidos no lo llevará al sillón de los acusados, y segundo, porque con esto el FBI demuestra que sus dichos iniciales que hablaban de que solo Apple podía intervenir el equipo eran afirmaciones falsas y apresuradas de un departamento que solo quería el acceso de la manera más rápida, no porque ellos no supieran como hacerlo o porque era imposible hacerlo, simplemente porque pensaron de que Apple haría todo en mucho menos tiempo y por costo $0, ya que si la justicia obligaba a Apple a cumplir los requerimientos del FBI, Apple terminaría trabajando gratis para el departamento de seguridad de los EE.UU.

Las primeras reacciones ante este suceso no se han hecho esperar, con personajes de la talla de Edward Snowden opinando que en realidad este giro pone en evidencia la mala fe del FBI en su intento por vulnerar la plataforma de Apple:

Aunque muchos esperan las declaraciones de Tim Cook respecto al tema, es muy posible que Apple se mantenga al margen de cualquier tipo de provocaciones para evitar mas problemas con la justicia de Estados Unidos, después de todo, si el FBI encuentra otras personas que hagan el “trabajo sucio” con ese iPhone 5C, será un peso menos para Apple quien por otro lado verá como su imagen se engrandece por haber defendido firmemente la privacidad de sus clientes.

Ahora queda esperar para ver si el FBI es capaz de desbloquear dicho iPhone, que esperamos todo salga bien, de esa forma el FBI dejará tranquila no solo a Apple, sino a la privacidad de cada uno de los que lleva en su bolsillo un dispositivo Apple.

Fuente: Bloomberg.
Via: Wayerless.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).