Facebook sigue pagando por lo de Cambridge Analytica.

0
1085

No hay duda que el escándalo de Cambridge Analytica puso en una posición compleja a Facebook desde ese momento a la actualidad, y si bien es cierto que las aguas están más calmadas luego de días bastante complejos en donde hasta el CEO de la red social tuvo que dar declaraciones por lo ocurrido, están lejos de dejar todo atrás, menos si tienen que pagar por demandas realizadas en su contra en distintos lugares del mundo.

Resulta que Facebook tuvo que desembolsar el equivalente a unos 643 mil dólares por una demanda que puso un privado por lo de Cambridge Analytica, sanción monetaria impuesta por la Oficina del Comisionado de Información de Gran Bretaña, luego de que esta concluyera que Facebook expuso información personal de casi 90 millones de usuarios sin su autorización.

Curiosamente, y aunque Facebook se declara inocente de todo lo que se le acusa, pagará la multa que pusieron, casi como queriendo cortar luego una de las tantas aristas que quedaron luego del problema, porque muy posiblemente la compañía de Mark Zuckerberg pudo apelar a la multa, pero el resultado no iba a cambiar mucho luego de todo lo que se supo sobre el tema y los gastos legales podían ser incluso mayores a la suma impuesta como multa.

Por su parte, Facebook aprovechó la instancia para aclarar algunas cosas que se están haciendo en la red social, aclarando que desde el escándalo de Cambridge Analytica la compañía ha realizado grandes cambios en donde se destaca que se “está “restringiendo significativamente a qué pueden acceder los creadores de aplicaciones”, según palabras de Harry Kinmonth, asesor legal de Facebook.

Como parte de los trabajos por parte de la compañía, Facebook ya trabaja en “combatir la desinformación y la supresión de votantes”, pensando directamente en las próximas elecciones del 2020, donde Estados Unidos elegirá su próximo mandatario. Parte de las medidas contempla dar mayores detalles a los usuarios de la red social sobre quienes están detrás de las páginas y sus contenidos, así como su tendencia política.

Fuente: AP News.
Autor: Elias Villagrán Donaire.