Los malos ratos que Facebook pasó en el último tiempo no pasaron en vano, que si, puede ser que estemos presenciando una de las mayores crisis en la historia de la red social, pero si vemos “la mitad del vaso lleno”, todo esto llevará a que la seguridad de la red social se refuerce y episodios como los recientes no se vuelvan a repetir.
Consientes del problema, desde Facebook han puesto en marcha la búsqueda de especialistas en ciber seguridad, personal que sea capaz de mantener todo en orden en pro del buen funcionamiento de la red social, pero no estamos hablando de subcontratar personal externo, acá lo que quiere Facebook es de plano comprar empresas expertas en esta área y hacerlas parte de la compañía.
La información esta vez proviene de la web The Information y un reporte que indica, desde fuentes reservadas, que Facebook ya tendría varias firmas de ciber seguridad en vista para poner sobre la mesa sola sobre dólar y comprarlas en un plazo que no superaría finales de este 2018. La red social habría formado un equipo especial que sería el encargado de encontrar las empresas de ciber seguridad que cumplan con los requisitos que hoy Facebook necesita para llevar de mejor manera la seguridad de su plataforma y los datos de los usuarios.
Por el momento se sabe que dentro del listado se encuentran Demisto, JASK y Swimlan, compañías privadas que se dedicarían al rubro y que serían las encargadas de convencer a Facebook con sus servicios que pueden ir desde la creación de software que pueda incluir en sus propios sistemas, como herramientas de análisis o para fortalecer el acceso seguro.
La búsqueda de Facebook no solo tendría como objetivo la seguridad de su red social hacia adentro de la compañía, también se busca crear tecnologías que ayuden a que los usuarios puedan mantener sus cuentas mas seguras y privadas, y para esta labor se barajan nombres de empresas como ZeroFOX y SafeGuard Cyber.
Si el objetivo es cerrar acuerdas antes de terminar el 2018, pues pronto deberíamos tener novedades al respecto, o por lo menos a las primeras empresas que pasarían a formar parte de Facebook, algo que de verdad tranquiliza luego de tanto problema con la red social y los datos de los usuarios.
Fuente: The Information.
Autor: Elias Villagrán Donaire.