Frases como: “No te vas a creer cómo acaba esta historia“, “Esto es lo que nunca puedes hacer antes de dormir” o “El mundo acabará si todos hacemos esto al mismo tiempo”, están cada vez más cerca de desaparecer, o por lo menos esos son los planes de Facebook para su red social.
En los últimos 2 años se volvió una constante para muchos en internet engañar a la gente con titulares rimbombantes, para luego de haber conseguido ese “click” terminen mostrando cualquier tontería, total, el objetivo estaba cumplido, la visita registrada y ya te puedes ir cuando quieras. Pues bien, Facebook ha presentado nuevas acciones que tienen el objetivo de eliminar la visibilidad de dicho contenido, si es que se le puede llamar así.
Se trata de una serie de ajustes en el feed de noticias que conseguirán disminuir aún más el alcance de los títulos sensacionalistas, y para ello no castigarán únicamente a los editores que abusen del clickbait, realizarán un análisis a nivel de artículo, verificando si contiene información exagerada en su texto.
La mayoría de usuarios de las redes sociales ya tiene su posición respecto al tema, no quieren ver historias que son engañosas, sensacionalistas o spam, por lo que los títulos diseñados para llamar la atención y atraer a los visitantes serán los primeros en sufrir las consecuencias de este nuevo esfuerzo por mantener a Facebook lo más fiable posible.
Los nuevos procesos para detectar clickbaits serán en varios idiomas, no solo en inglés, y para ello usarán cientos de miles de ejemplos para detectar nuevos casos y realizarán un bloqueo manual, tanto en el caso de que el titular exagere los detalles de una historia, como en los que el título retiene información. Cuando se hayan identificado manualmente miles y miles de ejemplos, se automatizará el proceso mediante la búsqueda de frases de uso común que coincidan con los criterios de clickbait.
Se agradece el esfuerzo por parte de Facebook, la red social en el ultimo tiempo se ha transformado en un mar de noticias falsas que no solo existen, sino que se propagan rápidamente dejando siempre esa sensación de que lo que puedes estar leyendo puede ser falso, aún cuando muchas de las cosas que existe en la red social valen mucho la pena ver y promover.