Este nuevo traductor online nos promete ser mejor que todos, incluso mejor que el de Google.

0
2203

Es bastante común que con conocimientos básicos de ingles (u otros idiomas) logremos saber lo que nos dice una frase escrita en dicho idioma, pero cuando hablamos de un texto extenso con un relato que supera ampliamente lo que es una frase, no es difícil que logramos en algún punto de la traducción terminemos perdiendo el sentido del mensaje o cambiando levemente su significado real, lo que al final de cuentas puede terminar siendo un total fracaso ya que como muchos sabemos basta con una palabra mal interpretada para que el contexto de una frase cambie totalmente.

Ante traducciones largas en otros idiomas es muy probable que terminemos utilizando traductores online, herramientas que ayudan en la labor pero que en muchas ocasiones no son del todo exactas en la interpretación de un texto y que sirven mayormente para intentar entender el mensaje global, más no el mensaje tal cual es. Pues bien, hoy DeepL nos presenta su propuesta de traductor online, el cual promete ser superior a todos los de la competencia, incluso por sobre el de Google que es de los más populares.

DeepL tiene la expectativa bastante alta respecto a su funcionamiento, tanto así que lo presentan como el traductor en linea más preciso del mundo luego de haberlo comparado con otras herramientas disponibles online, incluso otras catalogadas como profesionales.

«[…] los traductores profesionales escogieron las soluciones de DeepL tres veces más que las de otros.
En traducción automática, el principal método de evaluación para la traducción automática es el método BLEU (por sus siglas del inglés Bilingual Evaluation Understudy). El método compara las traducciones automáticas con las traducciones realizadas por un traductor profesional. Los resultados del método BLEU atribuyen también al Traductor de DeepL una puntuación envidiable.”

El proceso es realizado por un superordenador ubicado en Islandia, capaz de procesar 5,1 petaFLOPS para traducir un millón de palabras en menos de un segundo, siempre aprendiendo con el trabajo ya realizado en el pasado. Usaron los datos de Linguee, buscador de traducciones del que ya hablamos en varias ocasiones para recopilar información, y han conseguido juntar más de mil millones de traducciones para poder ofrecer ahora 42 combinaciones de idiomas entre español, inglés, alemán, francés, italiano, polaco y neerlandés.

El trabajo de las personas que están tras DeepL no queda solo en esto ya que trabajan también en una API que les permita mejorar otros productos como diccionarios, asistentes digitales, herramientas de traducción asistida y aplicaciones para aprender otros lenguajes, por lo que los desarrolladores en un tiempo más tendrán en sus manos la posibilidad de echar mano sobre estos recursos de DeepL para crear nuevas aplicaciones y servicios.

Fuente: DeepL.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).